viernes, agosto 1, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La CNH modifica lineamientos para perforación de pozos

Redacción por Redacción
septiembre 5, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha aprobado el acuerdo que modifica, adiciona y deroga diversos artículos de los Lineamientos de Perforación de Pozos.

 

Mediante el acuerdo alcanzado, se reducen plazos para la emisión de autorizaciones, se fortalece el Registro Administrativo de Pozos, se armonizan los requisitos, se crea el Padrón de Personal Operativo de Equipos Críticos, se redefinen los Pozos Tipo y se modifica el alcance de los Pozos Tipo.

 

Con las modificaciones a diversos artículos de los Lineamientos de Perforación de Pozos:

  • Se pretende agilizar la emisión de las autorizaciones, se evita confusiones en los diferentes plazos de presentación y prevención, y se elimina la etapa de declaratoria de suficiencia documental (modificación de los artículos 30, 31 y 33).
  • Se evita la duplicidad de 32 requisitos; se eliminan conceptos considerados en otras regulaciones; se desvincula los Lineamientos de otras regulaciones internas y externas, e incorpora un Sistema de Administración de la Integridad de Pozos (modificación de los artículos 27, 28, 29, y la inclusión del artículo 49bis).
  • Se elimina 25 requisitos para la emisión de la Autorización; se suprime la duplicidad en la presentación de documentos, y se reduce el trabajo administrativo de la CNH y del Operador (adición Artículo 8 Bis).
  • Los Pozos Tipo son exclusivamente para yacimientos no convencionales y requerirán autorización; los pozos de desarrollo, terrestres, en aguas someras; letrina, de almacenamiento de hidrocarburos e Inyectores, solo requerirán remitir el aviso de inicio de actividades correspondiente (Artículos 25 y 29).

 

Lo anterior tiene el objetivo de lograr una mayor simplificación administrativa y contar con regulaciones eficientes apegadas a las mejores prácticas internacionales, que den a la CNH mayor capacidad de respuestas ágiles y procesos de mejora continua, según lo anunciado hoy.

 

En la misma sesión, el Órgano de Gobierno emitió su opinión sobre el modelo de contratación propuesto por la Secretaría de Energía para las áreas contractuales ubicadas en aguas someras del Golfo de México que, eventualmente, se licitarán en la Primera Convocatoria de la Ronda Tres.

 

Entradas Relacionadas

Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México
Petróleo

Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México

agosto 1, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Aportaciones de Pemex cayeron 33 % en el primer semestre del año

julio 30, 2025
Pierde Pemex 19 mil 657 millones de pesos en refinación
Petróleo

Pierde Pemex 19 mil 657 millones de pesos en refinación

julio 29, 2025
Cayeron 30 % exportaciones petroleras en junio: Inegi
Petróleo

Cayeron 30 % exportaciones petroleras en junio: Inegi

julio 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.