martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cerraron instalaciones petroleras por Harvey; elevará precios

Redacción por Redacción
octubre 3, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Energía a Debate con información de AP

 

Cerraron temporalmente instalaciones importantes de petróleo y gas a lo largo de la costa de Texas en el Golfo de México mientras que el huracán Harvey azotaba la región con lluvias torrenciales y fuertes vientos. Esto prácticamente garantiza un incremento en el precio de la gasolina una vez que pase la tormenta, según algunos analistas consultados por la agencia AO

 

Inclusive antes que Harvey tocara tierra el viernes por la noche, decenas de plataformas de petróleo y gas fueron evacuadas, al menos tres refinerías cerraron y varias plantas petroquímicas han suspendido sus operaciones.

 

Qué tan pronto reabran depende de la severidad de las inundaciones y la reanudación del servicio de electricidad en las áreas. Los expertos afirman que aún es demasiado pronto para saberlo, ya que la tormenta sigue siendo desplaza por la región. Pero fuentes consultadas por la agencia AP estimaron que el precio de la gasolina aumentó entre 5 y 25 centavos de dólar por galón.

 

El huracán Harvey también siguió afectando a los vuelos el sábado, con más de 960 cancelaciones hasta el mediodía, de acuerdo con el sitio web FlightAware. Cerca de 800 de los vuelos cancelados fueron programados para despegar y aterrizar en los aeropuertos de Houston.

 

La industria naviera también se espera que se vea afectada por el huracán que golpeó la costa de Texas.

Al lado mexicano, Pemex informó que, como medida de seguridad, las plataformas Muralla y Centenario del contratista Grupo R, ubicadas en aguas profundas del Cinturón Plegado Perdido frente a las costas de Matamoros, fueron desplazadas al sureste para alejarlas de los fuertes vientos y oleajes generados por el fenómeno meteorológico. Sin embargo, según Pemex, no habrá afectación en el abasto de gasolinas y diesel en México, ya que se cuenta con almacenamiento suficiente.

 

He aquí como se cree que Harvey afectará los negocios y los bolsillos en el sur de Estados Unidos, según la agencia AP:

 

– REFINERÍAS: Cerca de un tercio de la capacidad de refinado del país se encuentra en áreas bajas a lo largo de la costa desde Corpus Christi, Texas, hasta Lake Charles, Luisiana. Varias refinerías que corren mayor riesgo de sufrir un golpe directo de los fuertes vientos y cerraron, pero es el potencial de inundaciones en las áreas de Houston y Beaumont, Texas, lo que realmente afecta a los suministros de gasolina.

 

– PETRÓLEO Y GAS: Las compañías han estado evacuando a los trabajadores de las plataformas petroleras en el Golfo de México, y eso está causando problemas de flujo de petróleo y gas.

 

La Oficina de Control de las Normas de Seguridad y Medio Ambiente del Departamento del Interior de Estados Unidos dijo el viernes que los trabajadores habían sido retirados de 86 de las 737 plataformas que se utilizan para extraer petróleo y gas del golfo.

 

– ENVÍOS POR MAR: Las terminales de envíos marítimos a lo largo de la costa de Texas cerraron una medida que la tormenta se acercaba. Las operaciones portuarias en Corpus Christi y Galveston pararon, y el puerto de Houston anunció que las terminales de contenedores y las instalaciones de carga general fueron cerradas alrededor del viernes a mediodía.

 

– VIAJES: Después de cerca de 1.200 cancelaciones de vuelos el viernes y el sábado, las aerolíneas ya han cancelado otros 485 vuelos programados para el domingo, de acuerdo con FlightAware.

 

– SERVICIOS PÚBLICOS: Los investigadores de la Universidad A & M de Texas para la tormenta causan menos de 1,25 millones de personas en el estado. Asegurar que las zonas más afectadas incluyen Corpus Christi, que está en la costa, y San Antonio, que se encuentra aproximadamente a 225 kilómetros (140 millas) tierra adentro.

 

– ASEGURADORAS: Una firma que realiza los resultados para las compañías que aseguran la afirmación que los reclamos por los daños causados ??por los fuertes vientos de los supera los 6 mil millones de dólares.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.