viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comener apoya norma oficial sobre oxigenación de gasolina

Redacción por Redacción
mayo 2, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Ante la reciente modificación a la Norma Oficial Mexicana “NOM-016-CRE-2016 Especificaciones de calidad de los petrolíferos”, en particular la que contempla el incremento del porcentaje de etanol en las gasolinas, de 6% a 10% en todo el país, con excepción de las zonas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, el Consejo Mexicano de la Energía (COMENER) considera lo siguiente:

La medida tomada por las autoridades regulatorias:

  • Contribuye a disminuir costos y a propiciar una mayor disponibilidad en el mercado de gasolinas base
  • Cuida el impacto en la salud y el ambiente al exceptuar el empleo de etanol para la oxigenación de las gasolinas en las zonas metropolitanas con mayor consumo de combustibles
  • Favorece la posibilidad de realizar pruebas de control dos veces por año
  • Permite que la aditivación al diésel pueda hacerse antes de la medición del número de cetano; es decir, antes de hacer la prueba de la capacidad de combustión, y que esta posibilidad pueda ser empleada por todos los fabricantes
  • Posibilita que la gasolina E10 se someta a la misma prueba de emisiones que se exige en California, cuyos efectos positivos pueden comprobarse con el impacto ambiental favorable que ha habido con el uso de este tipo de combustible en dicho estado y, en general, en todos los Estados Unidos y en Canadá.

Las gasolinas base, producidas en Estados Unidos, son las que mayormente se emplean para mezclarse con etanol. Con la nueva norma, será más fácil importar gasolinas para en México poder adicionarlas con un 10% de etanol (E10). Esto repercutirá en menores costos, al no tener que restringir la importación a gasolinas base que requieren producciones especiales de las refinerías para poder añadir el aditivo MTBE (éter metil terbutílico).

La mezcla E10 requiere entre 9 y 10% de etanol como oxigenante, mientras que el método hasta ahora mayormente empleado en México, necesita 11% en volumen del aditivo MTBE. Adicionalmente, dado que el costo unitario del etanol es inferior al del MTBE, el costo total de la mezcla también disminuye. Ambos factores -el costo unitario y el menor volumen de aditivo necesario- podrían incidir en una reducción de los costos/precios de la gasolina en aproximadamente 20 centavos por litro.

En América del Norte el mercado ofrece distintos tipos de gasolina, con distintos precios, para distintos tipos de autos, respetando siempre las regulaciones específicas de cada zona geográfica. En México, la diversificación de la oferta se traducirá en beneficios económicos para el consumidor

El Comener estará atento al proceso que se siga al recurso de amparo interpuesto por diversos grupos ecologistas en contra de dichas modificaciones y confía en que la resolución que dictaminen los jueces sea la más benéfica para el conjunto de la sociedad.

El Comener es el organismo cúpula coordinador del sector energético. Aglutina a 17 cámaras y asociaciones que representan a las más importantes empresas del sector. Su misión es construir consensos de la agenda transversal de energía necesarios para concretar la Reforma Energética y asegurar el desarrollo y consolidación del sector que requiere México.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.