jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tendencias energéticas

Redacción por Redacción
mayo 21, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Seguridad energética está ligado al cambio tecnológico y el intercambio comercial.

Ramses Pech*

Los usos de la energía han variado a través de la historia y han sido adaptados a nuevas circunstancias en lo social, político, tecnológico y económico.

Tendencias energéticas

El crecimiento de un país hoy depende menos del volumen de dinero que tenga en sus reservas en el banco central para hacer frente a los cambios geopolíticos y económicos. Hoy día es cada vez más vital a disponibilidad del intercambio y generación de energía para mover la estructura industrial y tecnológica de una sociedad. La planeación estratégica de largo plazo debe tener en cuenta el aseguramiento energético.

En Mexico todos hablamos sobre los cambios de PEMEX, CFE, las rondas de exploración y extracción, la apertura de mercados en petrolíferos, gas natural, electricidad y otros temas energéticos de corto plazo, pero, en realidad, no estamos entendiendo el concepto actual geopolítico de autosuficiencia energética de largo plazo.

Los países con mayor desarrollo energético y tecnológico han visualizado la necesidad de tener en el 2050 energía renovable alineado al razonamiento autosuficiencia energética con dominio de tecnologías renovables. En la Gráfica 1 podemos observar la tendencia posible a tener a nivel mundial.

México está comprometido con el cumplimiento de metas de mitigación, que consideran que el sector eléctrico debe transformarse para que al 2024 un máximo de 65% de la electricidad provenga de combustibles fósiles. Esta meta se ratifica en la Ley General de Cambio Climático que estipula que el 35% de la generación eléctrica provenga de energías limpias para ese mismo año. La Agencia Internacional de Energía (AIE) espera que los costos de generación eólica terrestre disminuyan 15% en promedio para el 2021, mientras que los costos de energía solar fotovoltaica se prevé que disminuyan en 25%, incrementando la generación de energía a bajo costo y convirtiendo a las energías no renovables en no rentables para proyectos de largo plazo ante un incremento en el costo de mantenimiento comparado con las renovables.

Ante los cambios mundiales de la conformación de energías renovables y no renovables, un papel importante es el tiempo de inicio de operación de proyectos en base al monto de la inversión (CAPEX) A continuación ejemplificamos los tiempos y montos de proyectos estratégicos en Mexico observados a realizar en mediano plazo, basado en informacion de la agencia de información energética de Estados Unidos (EIA), SENER.

En la gráfica 2 son elementos para meditar. En el futuro, México deberá poner primero el negocio y después la política ante la transición que los países en desarrollo tendrán en la generación de energías renovables. Hay que ser parte de esa tendencia.

Tendencias energéticas

Por otra parte, la seguridad energética no es tener toda la materia prima para transformarla en energía. Es tener el control del negocio en donde pueda tener un intercambio libre con otros países o regiones de energía a bajo costo.

? Master of Business Administration. Analista en energía y economía (pech.ramses@yahoo.com.mx )

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.