viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La energía solar tiene una gran ventaja competitiva: Asolmex

Redacción por Redacción
julio 10, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

En el marco de la Asamblea General de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex), el Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, celebró que la reforma energética ha permitido detonar inversiones de 251 mil millones de USD para el país durante los próximos 10 años, de los cuales 100 mil millones de USD serán para el rubro de la generación.

 

Durante la Asamblea ?en donde se dieron cita los principales operadores, inversionistas, proveedores y desarrolladores del sector de la energía solar fotovoltaica del país? se señaló que con tan solo dos subastas de energía, la capacidad instalada de energía solar en el país pasará de 450 megawatts a 4,000 megawatts al final de la década. Con este crecimiento el sector fotovoltaico se posiciona a la vanguardia de la expansión eléctrica en México.

 

“Asolmex ha sido un aliado estratégico de la CRE para socializar los beneficios de la energía solar fotovoltaica con los empresarios que pudieran verse beneficiados con la adopción de esta tecnología en distintos estados del país”, agregó García Alcocer.

 

Por su parte, Eduardo Meraz, Director General del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), recalcó que el mercado eléctrico mayorista (MEM) constituye “la gran oportunidad para que México avance en el nuevo modelo de industria eléctrica”. Debido a que se trata de un modelo que permite comprar y vender energía a través de distintos mecanismos.

 

Meraz enfatizó que las subastas de largo plazo fueron un detonante para competir en un entorno de precios competitivos, especialmente para las energías renovables como la solar fotovoltaica. Con las subastas, se rompieron paradigmas: la energía solar se posicionó a precios muy competitivos, lo que a su vez hizo que México atrajera gran inversión.

 

Héctor Olea, presidente de Asolmex, reconoció que la CRE y el Cenace han sido pilares en la instrumentación de la reforma, ya que ambas instituciones trabajan arduamente para avanzar en la Reforma bajo bases de certidumbre y confianza en los mercados.

 

Sobre la energía solar, Olea afirmó que tiene una ventaja competitiva, pues 85% del territorio mexicano tiene condiciones óptimas para la generación, por lo que puede acercar la oferta de energía a los principales centros de consumo. “La energía solar tiene la facilidad de reducir el uso de la red de transmisión y promover una interconexión más eficiente”. Para lograrlo, el presidente de Asolmex llamó a una coordinación estrecha con las autoridades para definir la capacidad de interconexión para proyectos solares a lo largo y ancho del país, a partir de un eficiente uso de la Sistema Nacional de Transmisión.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.