jueves, septiembre 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Afectó sismo 5000 MW de demanda eléctrica: CENACE

Redacción por Redacción
agosto 19, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La demanda total de energía eléctrica afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre fue de aproximadamente 5000 MW, de los cuales 3800 MW corresponden a la Zona Metropolitana del Valle de México y 1200 MW en Puebla, Tlaxcala, en el estado de Morelos y parte del estado de Guerrero, informó el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

 

De acuerdo con el organismo, salió de servicio la siguiente infraestructura:

  • Generación: 19 unidades generadoras con un total de 1185 MW;
  • Transmisión: las subestaciones eléctricas Yautepec Potencia y Zapata del estado de Morelos; 10 líneas de 400, 20 de 230, 25 de 115 y 24 de 85 kV; tres Compensadores Estáticos de Vars (equipo para controlar voltaje); 64 transformadores de potencia.
  • Distribución: 634 circuitos de distribución de media tensión.

 

También se vieron afectados otros equipos eléctricos asociados, dijo el CENACE.

 

El Centro señaló que la recuperación de la carga inició 11 minutos después de ocurrido el sismo, como se muestra en las siguientes gráficas, continuando este proceso de manera paulatina en todos los sitios afectados.

Afectó sismo 5000 MW de demanda eléctrica: CENACE

Afectó sismo 5000 MW de demanda eléctrica: CENACE

 

El CENACE dijo que a las 17:00 horas del 20 de septiembre se había restablecido casi la totalidad del suministro eléctrico, sin embargo, aclaró, pueden llegar a darse breves interrupciones ya que aún continúan laborando las empresas de la Comisión Federal de Electricidad Transmisión y Distribución en normalizar las instalaciones eléctricas a su condición normal.

 

El CENACE precisó que hacia el sur de la Ciudad de México aún se tienen 13 circuitos de media tensión fuera de servicio por problemas técnicos en la subestación que los alimenta. Igualmente, continúan fuera de servicio dos unidades generadoras, siete líneas de 400 kV y dos de 230 kV (asociadas a las subestaciones Yautepec Potencia y Zapata), un Compensador Estático de Vars y 15 transformadores de potencia.

 

Es importante tomar en cuenta que para normalizar el suministro eléctrico de manera continua y confiable es necesario recuperar la mayor parte de estos elementos, agregó.

 

El CENACE informará el momento en que se haya concluido el restablecimiento del suministro eléctrico.

Entradas Relacionadas

Busca 4T aliviar vencimientos de deuda internacional de Pemex
Petróleo

Emite México 5 mil millones de euros en bonos para recompra de deuda de Pemex

septiembre 15, 2025
Deja Margarita Pérez la Dirección General de PMI Comercio Internacional
Petróleo

Deja Margarita Pérez la Dirección General de PMI Comercio Internacional

septiembre 11, 2025
Sin seguro, empresa dueña de pipa de gas que explotó hoy: Semarnat
Petróleo

Sin seguro, empresa dueña de pipa de gas que explotó hoy: Semarnat

septiembre 10, 2025
Hereda Sheinbaum “maldita deuda corrupta” de Pemex de los gobiernos neoliberales
Petróleo

Hereda Sheinbaum “maldita deuda corrupta” de Pemex de los gobiernos neoliberales

septiembre 10, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.