viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Obtienen estudiantes de posgrado del IMP mención honorífica

Redacción por Redacción
enero 23, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Por primera vez en el Posgrado del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) el jurado otorgó Mención Honorifica a dos estudiantes, Jorge Francisco Ramírez Pérez y Edgar Iván Hernández Carbajal, cuyo nivel de desempeño para obtener esta distinción se basó en su destacada trayectoria científica, soportada en la publicación de sus desarrollos en revistas internacionales y en la solicitud de patentes.

 

Desarrollo de nuevos prototipos de productos químicos multifuncionales con aplicación en procesos de recuperación mejorada y aseguramiento de la producción de petróleo, y Estudio fisicoquímico de las interacciones polímero/aceite de nuevos productos químicos en el acondicionamiento de crudos no convencionales, fueron los trabajos de tesis que presentaron, los ahora doctores Ramírez Pérez y Hernández Carbajal, respectivamente.

 

En su presentación, Jorge Francisco Ramírez Pérez expuso que desarrolló productos químicos base líquidos zwitteriónicos geminales, ramificados con propiedades multifuncionales y con aplicaciones para procesos de recuperación mejorada de petróleo y aseguramiento de la producción, para incrementar el factor de recuperación de petróleo en yacimientos naturalmente fracturados (YNF) carbonatados, característicos de México, así como un agente espumante potencialmente útil como vehículo para la colocación de los líquidos zwitteriónicos geminales ramificados en YNF, que adicionalmente tienen la capacidad de desalojar líquidos en pozos de gas y aceite ligero afectados por una columna hidrostática.

 

Ambos tienen el potencial de solucionar problemáticas de precipitación de asfaltenos, daño a la formación por emulsiones, modificar la mojabilidad hacia el agua, control de movilidad de gas y desalojo de líquidos, lo que los posiciona como una tecnología disruptiva, que cumple con la normatividad ambiental y que está disponible para su uso en procesos de recuperación adicional y aseguramiento de la producción en los yacimientos carbonatados naturalmente fracturados de nuestro país.

 

Por su parte, Edgar Iván Hernández Carbajal propuso la síntesis de nuevos básicos-IMP (polímeros acrílicos y poliéteres), con la finalidad de estudiar las interacciones polímero/aceite en aceites crudos no convencionales, para su acondicionamiento integral. En este sentido, explicó, se seleccionó principalmente el empleo de polímeros acrílicos (homopolímeros, copolímeros y terpolímeros), los cuales han demostrado funcionar como agentes deshidratantes e inhibidores de la formación de espuma, además de que se estudiará el posible efecto reductor de la viscosidad, como consecuencia del antiespumado y deshidratado.

 

También se consideró el estudio de poliéteres (copolímeros en bloques de óxido de propileno y óxido de etileno), polímeros ampliamente utilizados en el deshidratado de aceites crudos, pero cuyo desempeño como inhibidores de la formación de espuma en aceites crudos no convencionales no ha sido estudiado.

 

Destacó que las principales características de los nuevos compuestos básicos IMP (estructura química, masa molecular, proporción en peso monomérica) de los polímeros sintetizados fueron correlacionadas cualitativamente y cuantitativamente con sus propiedades fisicoquímicas y su desempeño en el acondicionamiento integral de crudos no convencionales.

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.