jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sigue la rehabilitación de la refinería de Salina Cruz tras sismos

Redacción por Redacción
marzo 1, 2007
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Sigue la rehabilitación de la refinería de Salina Cruz tras sismos

 

Redacción / Energía a Debate

 

Con motivo del sismo del pasado 7 de septiembre y de acuerdo a los protocolos de seguridad, la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime de Pemex, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, entró en paro seguro de manera automática.

 

Aunque las instalaciones de la refinería no registraron daños estructurales, la intensidad del sismo fue tal que los generadores de energía eléctrica, que son del tamaño de una casa pequeña, tuvieron un desplazamiento lateral que afectó su funcionamiento, informó hoy la empresa estatal.

 

Adicionalmente, las múltiples réplicas y temblores subsecuentes hicieron necesario implementar nuevas acciones preventivas que garanticen la seguridad y el futuro arranque de la refinería.

 

Por lo anterior, Pemex implementó una estrategia de rehabilitación a fin de ponerla en funcionamiento lo antes posible. Entre las acciones implementadas se incluyó el traslado de dos nuevos turbogeneradores provenientes de Eslovenia que serán integrados al proceso de plantas.

 

Se trata de dos sets de turbina, generador y equipos auxiliares, capaces de generar 70 megavatios, energía comparable a la necesaria para atender la demanda de 34 mil hogares. Este tipo de instalaciones de alta tecnología han sido utilizadas en todo el mundo, principalmente en casos de emergencia donde las fuentes de generación de energía sufren algún tipo de impacto.

 

El traslado de los generadores se realizó con el apoyo de uno de los aviones más grandes del mundo, el Antonov 124-100. Se trata de una aeronave de 70 metros de longitud, 20 metros de altura y 73 de envergadura, que tiene una capacidad de transporte de más de 400 toneladas.

 

El movimiento de los generadores desde el aeropuerto de Huatulco hasta la refinería de Salina Cruz se realizó con el apoyo de remolques asistidos electrónicamente, gracias a lo cual se garantizó en todo momento la integridad de las personas y los equipos.

 

La maniobra de traslado se realizó de manera segura y cumpliendo con las normatividades internas, carreteras y aduanales. El respaldo del personal especializado de Pemex y la colaboración de gobierno federal, estatal y proveedores, fue de vital importancia para cumplir con esta complicada labor de logística.

 

Estos equipos generarán la electricidad suficiente para iniciar las pruebas de arranque de fuerza en las plantas para poder iniciar operaciones en la refinería lo más pronto posible.

 

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.