viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CNH aprueba perforación del primer pozo presalino en México

Redacción por Redacción
octubre 4, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

CNH aprueba perforación del primer pozo presalino en México

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó hoy a Petróleos Mexicanos (Pemex) su primera exploración presalina en el pozo Yaaxtaab-1, una actividad que no tiene precedente en México, de acuerdo con la propia Comisión.

 

En su 53ª Sesión Extraordinaria de 2017, el órgano de gobierno de la CNH aprobó modificaciones a los planes de exploración y producción correspondientes a las siguientes asignaciones de Pemex: AE-0019-Okom-02, AE0021-2M-Okom-04 y AE0013-M-Pilar de Akal Kayab-04.

 

En la aprobación del plan de exploración del periodo adicional de dichas asignaciones, destaca que en la Asignación AE0013-M-Pilar de Akal Kayab-04, la CNH aprobó a Pemex la autorización para la exploración y perforación del Pozo denominado Yaaxtaab-1.

 

Los yacimientos presalinos son aquellos que se encuentran por debajo de una capa gruesa de sal y, hasta ahora, las actividades en estos yacimientos ubicados en aguas profundas del Golfo de México han sido frecuentes, pero no así en la Sonda de Campeche, donde no existen precedentes.

 

La mayor parte de los yacimientos de este tipo en el mundo están localizados en el llamado “triángulo de oro” que comprende México, Brasil y la parte occidental de África.

 

Tan solo el yacimiento de la Cuenca de Santos, en Brasil, ha alcanzado una producción de 520 mil barriles diarios de petróleo entre 2006 y 2016.

 

Según datos de la CNH, las características del pozo Yaaxtaab-1 son las siguientes:

  • Pozo exploratorio de Petróleos Mexicanos que probará un play presalino, localizado en aguas someras (50 metros de tirante de agua).
  • Presenta un reto importante tecnológico ya que la profundidad programada es de 7 mil 800 metros bajo el nivel del mar y tiene que atravesar un potente cuerpo de sal.
  • Se ubica a 95 km aproximadamente al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, en la provincia cinturón plegado Akal, en las cuencas del Sureste.
  • Este tipo de plays han sido altamente productivos en otras partes del mundo, como en Brasil y Angola.

 

Conzoca más sobre los yacimientos presalinos aquí.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.