viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

National Standard Finance invertirá más de 2 mil mdd en México

Redacción por Redacción
marzo 30, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

La firma National Standard ?Finance, con base en Londres y Nueva York, anunció la formalización de sus? operaciones en México, a través de Caxxor Group. ?Russell Duke, Chairman de la firma National Standard Finance, visitó nuestro ?país acompañado del presidente para Europa Burak Erten, para anunciar el ?arranque de operaciones en México y el nombramiento de Carlos A. Ortiz como Vicepresidente global y CEO para México y Latinoamérica.


Durante esta visita, el equipo determinó invertir más de 2 mil millones de ?dólares en México en los próximos meses tanto con el sector público como con el privado en deuda? estructurada de largo plazo, que puede escalar a 10 mil millones de dólares por lo que se reunió con clientes, bancos locales y funcionarios del gobierno de México y formalizó convenios que alcanzan ?un programa de inversión único en la historia de México.? La apuesta del inversor institucional que administra más de 2 billones de dólares en ?activos provenientes de fondos de seguros, pensiones y fideicomisos es ?impulsar sofisticadas estructuras de riesgo y garantías para incrementar y apuntalar las inversiones en México? y la región con un enfoque en deuda soberana y grandes proyectos de ?infraestructura.

De acuerdo a Russell Duke, Mexico es un país estratégico para la región, desde aquí se llevarán las operaciones ya que es un mercado que representa el 20% de nuestra perspectiva de inversión para Latinoamérica. “Nuestra contribución económica y social en? México no se limitará a la inversión de más de 2 mil millones de dólares en el país, existe una visión compartida con Caxxor Group de crear un agresivo ?programa de inversión, implementar vanguardistas metodologías financieras, asociarnos con los bancos globales más importantes e impulsar los mayores proyectos de infraestructura de la historia en México apoyándonos también en nuestras propias compañías de seguros”.

“La decisión de operar en México y Latinoamérica a través de Caxxor Group radica en la probada especialización de esta firma en los sectores de infraestructura y proyectos de capital. Caxxor Group actualmente tiene presencia en 20 países con proyectos bajo mandato por más de 40 mil millones de dólares principalmente en Latinoamérica. Puertos, terminales, exploración, generación de energía, grandes activos inmobiliarios, reestructuras de deuda soberana, entre otros proyectos que cotidianamente atiende esta firma es la razón por la que la consideramos nuestra mejor elección como brazo operativo de National Standard Finance en la región”, señaló Duke.

Al respecto, Carlos Ortíz, Vicepresidente global y CEO para México y Latinoamérica, refirió: “Vemos un potencial de inversión de más de 30 mil millones de dólares en México, por lo que a través de grandes bancos y aseguradoras hemos estado desarrollando instrumentos que den niveles de riesgo adecuados para nuestras inversiones y así poder contribuir en el país como en Latinoamérica, -primordialmente en Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Argentina- con inversiones que superen cifras históricas. La organización en México apuesta por refinerías privadas, los proyectos industriales más grandes en el norte del país, proyectos de energías renovables e incluso importantes activos inmobiliarios”.

¨Con estos proyectos estamos iniciando inversiones en México y nuestra visión es complementar las necesidades de financiamiento de los bancos centrales, bancos de desarrollo, bancos comerciales, gobiernos soberanos y subsoberanos así como a los grupos empresariales con grandes proyectos de infraestructura y recursos naturales incluso refinanciaciones de deuda a varios países de la región”. Tenemos como ejemplo el caso de Turquía donde este año se provee con éxito más de 20 mil mllones de dólares a través de las estructuras de National Standard Finance, un caso que nos inspira a replicarlo en los países de la región, dijo Ortiz.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.