viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fluirán inversiones masivas por la Reforma Energética: Sener

Redacción por Redacción
agosto 28, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Fluirán inversiones masivas por la Reforma Energética: Sener

 

El conjunto de inversiones ya firmadas por la Reforma Energética, tanto en hidrocarburos como en electricidad, ascienden a 80 mil millones de dólares y antes de concluir la administración, se estima rebasar los 100 mil millones de dólares de inversiones en contratos de exploración y extracción, en gasoductos, en terminales de almacenamientos, en plantas de energías limpias y en líneas de trasmisión que se estarán construyendo.

 

El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, reiteró que la implementación de la Reforma Energética ya atrajo inversiones nacionales e internacionales al país e importantes avances en el sector.

 

En este sentido, dijo que uno de los frutos de esta Reforma es la construcción de un sistema licitatorio petrolero transparente que da certeza y piso parejo a sus participantes.

 

Durante su participación en la Cumbre de Negocios México 2017, celebrada en San Luis Potosí, el funcionario explicó que a la fecha ya concluyeron 7 licitaciones petroleras con el 74 por ciento de éxito en la adjudicación y 3 farmouts de Petróleos Mexicanos, sus primeras asociaciones.

 

“Contamos con 67 empresas de distintos países, 33 de ellas son mexicanas, parte de un nuevo sistema industrial de hidrocarburos en el país”, agregó.

 

Otro de los beneficios que señaló es que, de las primeras cinco áreas contractuales que se asignaron en las licitaciones de las Rondas 1.1 y 1.2, en cuatro de ellas ya se confirmó el éxito comercial de los campos, muestra de que la geología mexicana tiene atractivos para las empresas.

 

“Se estima que en el primer trimestre del 2019 ya se estarán extrayendo barriles de estos campos”, añadió.

 

Joaquín Coldwell subrayó que la implementación de la Reforma Energética permite que empresas privadas ya inviertan en la construcción de terminales de almacenamiento y recepción de combustibles para diversificar los suministros y aumentar la capacidad que requiere nuestro país.

 

Destacó que actualmente ya hay más de 26 marcas diferentes de gasolina en la República Mexicana, además de Pemex. Esto, añadió, impulsa la seguridad energética del país y empodera a los consumidores mexicanos al tener acceso a diversas marcas, calidades y características de combustible.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.