viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sustituirán petróleo con gases residuales para producir plásticos

Redacción por Redacción
mayo 23, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Sustituirán petróleo con gases residuales para producir plásticos

 

Un nuevo consorcio formado por 14 socios de siete países, dirigidos por la empresa productora de polímeros Covestro, planea investigar cómo los gases de combustión de la industria del acero pueden usarse para producir plásticos de manera particularmente eficaz y sustentable.

 

Con ello, informó la empresa, se ahorrará petróleo crudo, la materia prima que se usa en los métodos convencionales.

 

Este proyecto intersectorial, llamado Carbon4PUR, es financiado por la Unión Europea, dijo Covestro.

 

El uso de dióxido de carbono y otros gases residuales como una nueva fuente de materias primas es un tema que suscita cada vez más un mayor interés en Europa, explicó.

 

“Juntos, estamos en el camino hacia una innovación crucial: las mezclas de gas residual de la industria del acero pueden proporcionar el carbono para procesos químicos y en última instancia emplearlo para producir materiales de aislamiento y recubrimientos”, explicó el Dr. Markus Steilemann, Miembro de Consejo Directivo de Covestro y responsable de Innovación, Marketing y Ventas.

 

“Esto nos ayuda a ampliar nuestra base de recursos y reducir el impacto ambiental de toda la cadena de valor. Al mismo tiempo, juntamos nuestras fuerzas al asociarnos con industria y academias de toda Europa”, agregó.

 

La Unión Europea apoya el proyecto Carbon4PUR con el auspicio de SPIRE, la Asociación Europea Público-Privada, dedicada a innovar en temas de eficiencia de recursos y energía de las industrias de proceso.

 

Para un periodo de tres años se otorgará alrededor de ocho millones de euros mientras que los socios industriales apalancarán esta contribución con más inversiones.

 

Específicamente, el proyecto se enfoca en usar mezclas de dióxido de carbono y monóxido de carbono, que se generan durante la producción de acero, para producir polioles, componentes clave de los materiales y recubrimientos de aislamiento a base de poliuretano que de otra forma se obtiene del petróleo crudo, abundó Covestro.

 

El proceso en desarrollo es especial porque elimina el paso intensivo de recursos de separar el gas residual en sus diferentes componentes. En vez de ello, la mezcla de gas estará sujeta a un proceso químico catalítico y se convertirá directamente en bloques de construcción e intermedios de los poliuretanos. Esto puede reducir el impacto de carbono de 20 a 60 por ciento.

 

Las condiciones de inicio ideales para el proyecto piloto industrial ya existen: en la ciudad del sur de Francia Fos-sur-Mer, una fábrica de acero ArcelorMittal y unas instalaciones de producción de Covestro son vecinos cercanos. El consorcio del proyecto de recuperación de gas incluye socios académicos e institucionales como la Universidad RWTH Aachen University, Imperial College London, el Comisariato de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia y South Pole Carbon Asset Management.

 

Desde su base en el sur de Francia, Covestro puede entregar sus innovadores productos intermedios a otros socios industriales, como Recticel, un fabricante de espuma de poliuretano con base en Bélgica, y Megara Resins, un proveedor griego de la industria de recubrimientos.

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.