viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México se integra como miembro 53 de la EITI

Redacción por Redacción
mayo 23, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

México se integra como miembro 53 de la EITI

 

El Consejo Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), durante su 38ª reunión celebrada en Manila, Filipinas, aceptó a México hoy como su miembro número 53 luego de evaluar la candidatura de ingreso que nuestro país presentó el 1 de septiembre pasado.

 

Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Economía informaron en un comunicado conjunto la decisión del Consejo Internacional de la EITI y señalaron que el embajador de México en Filipinas, Gerardo Lozano Arredondo, agradeció al presidente del Consejo, Fredrik Reinfeld, la aceptación de México como miembro del EITI y expresó su beneplácito de nuestro país por formar parte de esta iniciativa internacional.

 

En la reunión del Consejo, el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, Mario Alfonso Cantú Suárez, en su calidad de presidente del Grupo Multipartícipe Nacional (GMN) que integra a los sectores de gobierno, industria y sociedad civil, dirigió un mensaje en el que destacó que el proceso de adhesión al estándar es resultado del diálogo y del consenso entre los tres sectores.

 

De acuerdo con el Plan de Trabajo aprobado por los tres sectores y presentado como parte de la candidatura, México estará publicando su primer informe EITI durante el último trimestre de 2018, aseguró el funcionario.

 

La ejecución del Plan de Trabajo permitirá lograr la plena adhesión de México al estándar, incluyendo la divulgación de información sobre beneficiarios finales; contar con un portal con información actualizada y con datos abiertos; incorporar desde el primer informe EITI información social y ambiental; y sumar a otros actores al proceso EITI en estados y municipios con actividades extractivas, dijo el comunicado.

 

Añadió que la participación activa de los tres sectores representados en el GMN contribuirá a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, así como el desempeño de las actividades extractivas, en beneficio de las comunidades donde se realizan estas actividades y de la sociedad en general.

 

Lea el mensaje del subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, Mario Alfonso Cantú Suárez, aquí.

 

Lea los antecedentes de la candidatura de México a la EITI aquí y aquí.

 

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.