lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En 9 meses, CFE obtiene utilidad neta de 6,864 millones de pesos

Redacción por Redacción
mayo 24, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró una utilidad neta de 6 mil 864 millones de pesos durante los primeros nueve meses de 2017, la cual es superior a la pérdida de 59 mil 275 millones de pesos que se reportó en el mismo periodo de 2016, sin contabilizar el efecto del ahorro en su pasivo laboral reportado el año pasado por única vez.

Este resultado positivo es consistente con el fortalecimiento financiero trazado por la CFE en su Plan de Negocios 2017-2021, que le permitirá a esta Empresa alcanzar un equilibrio financiero sostenible en el año 2021, afirmó la propia Comisión. Sin embargo, en el tercer trimestre, se registró una pérdida de 2,352 millones de pesos debido a un aumento en sus pasivos y en el tipo de cambio del dólar.

La CFE explicó que en los primeros nueve meses de este año, sus ingresos fueron de 332 mil 226 millones de pesos, lo que representa un incremento en 82 mil 618 millones de pesos, es decir 33 por ciento más comparado con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2016.

Señaló que este aumento se debe principalmente a mayores ingresos por concepto de venta de energía eléctrica y de combustibles a terceros, además del reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el Gobierno Federal, a partir de la Reforma Energética.

La empresa destacó que gracias a la Reforma Energética, ahora la CFE en su carácter de empresa de energía, participa activamente en el mercado de la comercialización de combustibles.

Por su parte, informó que los costos de explotación en los primeros nueve meses de 2017 tuvieron un incremento de 40 por ciento respecto al mismo periodo de 2016. Esto se debió principalmente al aumento en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica, que dependen de los mercados internacionales.

En 9 meses, CFE obtiene utilidad neta de 6,864 millones de pesos

Durante los primeros nueve meses de 2017, la utilidad bruta de la CFE, es decir aquella que se obtiene al calcular las ventas menos los costos de explotación, fue positiva por 80 mil 817 millones de pesos. Esto significa, añadió, que sus ingresos por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos asociados directamente con la producción y venta de electricidad.

A este resultado, se le restan componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como la depreciación, que ascendió a 40 mil 138 millones de pesos. Así se obtiene una utilidad de operación de 7 mil 211 millones de pesos.

A su vez, se observó una disminución en el costo financiero, asociada a la apreciación del tipo de cambio peso/dólar observada en el periodo. Cabe destacar que a diferencia del costo financiero incurrido en los primeros nueve meses de 2016, de 40 mil 424 millones de pesos, en los primeros nueve meses de este año se logró un costo financiero a favor por 790 millones de pesos. Esto fue resultado de una utilidad cambiaria por 36 mil 070 millones de pesos.

De esta forma, durante los primeros nueve meses de este año, el resultado neto fue de 6 mil 864 millones de pesos, 112 por ciento superior al registrado en el mismo periodo de 2016, sin contar el efecto del ahorro en el pasivo laboral.

La CFE seguirá implementando puntualmente la Reforma Energética que ha fortalecido su posición financiera, y le ha permitido ofrecer un servicio de mayor calidad, a precios competitivos y con procesos más amigables con el medio ambiente.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.