viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mérida, presente en la agenda mundial de la COP 23

Redacción por Redacción
enero 25, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

 

La capital yucateca, Mérida, fue seleccionada por la Unión Europea junto con otras 59 ciudades de varias regiones del mundo, para integrarla a un programa de Cooperación Urbana Internacional (IUC, por sus siglas en inglés).

 

Para ello, representantes de este organismo asociarán a Mérida en Atenas Oeste, una región metropolitana de Grecia, para compartir diagnósticos y problemas comunes.

 

En este marco, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, inició una gira de trabajo por Bruselas, Bélgica; Bonn, Alemania, y Barcelona, España, en donde se expusieron los avances en materia de sustentabilidad, innovación y movilidad urbana en la ciudad.

 

Mérida, presente en la agenda mundial de la COP 23

(Kathy Oke, canciller de Melbourne, Australia; Gino Van Begin, Secretario General ICLEI; alcalde de Seúl, Corea del Sur y presidente del ICLEI, Park Wo-soon; alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal y el director ejecutivo de Eco Forum Global de China, Alex Zhang. Durante los trabajos del GEXCOM conformado por el Consejo Global del ICLEI, donde el acalde es presidente electo para la región de México, América Central y el Caribe.)

 

El alcalde inició con su participación en la conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP23), en Bonn Alemania, que es el foro más importante a nivel mundial sobre este tema que afecta a las grandes ciudades.

 

En su primer día de actividades el munícipe se reunió con Moschos Diamantopoulos, representante de Atenas, con la cual Mérida ya participa en el Programa de Cooperación Urbana Internacional, para trabajar sobre temas de interés como la movilidad urbana sustentable.

 

Vila Dosal señaló que en esta primera jornada de trabajos técnicos ambas ciudades definirán un programa de trabajo con la asistencia de representantes del programa internacional. Entre las ciudades que expusieron proyectos, tanto como invitados, como integrantes de la UE, están: Malaca, Malasia; Rosario, Argentina; Manchester, Inglaterra; Yokohoma, Japón, y Frankfurt, Alemania, entre otras.

 

En Bonn, Alemania, el alcalde Mauricio Vila sostuvo pláticas con su homólogo de esa ciudad, Asok Sridharan, y con el alcalde de Quito, Ecuador, Mauricio Esteban Rodas Espinel. Estas reuniones fueron convocadas por el Consejo de Alcaldes de Clima y Energía, que congregó a ediles y representantes de ciudades de América Latina.

 

Vila Dosal y Rodas Espinel son presidentes de los comités ejecutivos regionales (REXCOM) del ICLEI de México y Centroamérica y de Sudamérica, respectivamente. ICLEI es la red líder del mundo comprometida con la construcción de un futuro sustentable y está presente en más de 1,500 ciudades, pueblos y zonas urbanas.

 

En el marco de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), Vila Dosal asistió a sesiones en las que analizó el compromiso de las sociedades y ciudadanos ante el cambio climático, la integración de los planes estratégicos a los esquemas de inversión y la unión de fuerzas de las ciudades a nivel internacional para lograr los acuerdos de combate ante el cambio climático.

 

Al final de los trabajos, el alcalde meridense se sumó, junto con los líderes de 86 países, a la declaración de Bonn-Fidji, del organismo la Coalición Global de Alcaldes para el Clima y la Energía (Global Covenant of Mayors for Cliimate & Energy), de la cual forma parte.

 

Durante la COP23, el alcalde participó en la mesa panel “Transformando los mercados en edificaciones para el cumplimiento de los compromisos internacionales de limitar las emisiones de gases efecto invernadero del sector edificaciones”, en la cual expuso los avances y los compromisos de su administración para enfrentar los efectos de este fenómeno en Mérida.

 

La ponencia del alcalde Vila Dosal representó una de las más significativas en un foro mundial donde se caracterizó por la urgencia de resaltar los logros y desafíos a los que se enfrentan las ciudades de países en desarrollo en su lucha por limitar la emisión de gases efecto invernadero.

 

Expuso que como parte de la activa presencia de Mérida en el organismo ICLEI, el municipio ya coopera con la Building Eficiency Acelerator (BEA), a través del cual se desarrollan proyectos de eficiencia energética en edificaciones y la elaboración del Plan de Acción ante el Cambio Climático Municipal (PACCMUN); el cual contó con la participación activa de profesionales y ciudadanos.

 

Ahí también el presidente municipal, destacó las tres líneas de acción de su administración para elaborar este plan de acción ha sido, la regulación, con un nuevo Plan de Desarrollo Urbano; segundo, la adopción de medidas sustentables en la administración y tercero, generar programas para que diferentes sectores de la población participen en la lucha contra el Cambio Climático.

 

Los trabajos continúan en la ciudad de Barcelona, España, donde participa en la séptima edición del “Smart City Expo World Congress”, evento que se ha convertido en un referente mundial en el ámbito de las ciudades inteligentes.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.