lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Otorga la CRE certeza a las inversiones en abasto aislado

Redacción por Redacción
junio 22, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Otorga la CRE certeza a las inversiones en abasto aislado

 

Con el fin de otorgar certeza a los permisionarios que se encuentran en la modalidad de generación eléctrica, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó hoy los Aspectos generales del abasto aislado.

 

Mediante acuerdo aprobado por el órgano de gobierno de la CRE el pasado 27 de octubre y publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, el organismo busca garantizar la certeza jurídica a los 45 permisos de generación eléctrica con actividad de abasto aislado que ha otorgado.

 

“Con base en la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), la CRE ha otorgado 45 permisos de generación eléctrica con actividades de abasto aislado, que en su conjunto suman una capacidad autorizada de 638 MW”, dijo la CRE.

 

“Estos proyectos representan una inversión aproximada de 1,400 millones de dólares, monto equivalente al 22 por ciento de la inversión de los proyectos adjudicados en las dos primeras Subastas de Largo Plazo”, abundó el organismo regulador.

 

La CRE explicó que, previo a la emisión de esta nueva regulación, no existía certeza sobre los distintos modelos de negocio ni sobre las reglas aplicables a esta figura de generación y consumo en sitio que cuenten con sistemas de generación con capacidad mayor a 500kW, tanto por parte de desarrolladores de proyectos, como por usuarios interesados en reducir su consumo de energía eléctrica proveniente del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

 

Con este nuevo acuerdo, continuó la Comisión, los permisionarios contarán con un marco regulatorio claro, trasparente y congruente para el desarrollo de sus inversiones en beneficio de las actividades productivas de la economía del país.

 

La CRE recordó que, de acuerdo con el artículo 22 de la LIE, mediante el esquema de abasto aislado, un usuario puede generar energía eléctrica para satisfacer las necesidades de sus actividades productivas, ya sean industriales o comerciales.

 

La energía se puede generar y consumir en un mismo sitio mediante una red eléctrica privada, construida específicamente para desarrollar las actividades de abasto aislado.

 

Los elementos más relevantes que se precisan con la nueva regulación son:

  • Las actividades, características y elementos para el desarrollo de las inversiones en abasto aislado.
  • Las actividades para la generación de electricidad y auto consumo por medio del abasto aislado y generación local.
  • El papel que asumen los usuarios finales, suministradores y generadores que participen en la actividad de abasto aislado, incluyendo la participación de cada uno en el mercado eléctrico.
  • Los pagos que deben realizar los distintos actores, cuando entreguen o reciban energía eléctrica del Sistema Eléctrico Nacional, así como aquellos por participar en el mercado eléctrico.
  • El monto de las garantías que deben cubrir los actores del mercado.
  • Las diferentes características a considerar para comprar y vender la energía que sobre o falte bajo la modalidad de abasto aislado.
  • Los posibles esquemas de negocio para la compra y venta de energía eléctrica mediante el abasto aislado.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.