martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

IMP capacitará y certificará a trabajadores de refinerías de Pemex

Redacción por Redacción
septiembre 21, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

IMP capacitará y certificará a trabajadores de refinerías de Pemex

 

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) fortalecerá las competencias de los operadores de plantas de refinación de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que alcancen el nivel de expertos de clase mundial, mediante un programa integral de capacitación y certificación con simuladores dinámicos de proceso.

 

La productividad y la seguridad de las plantas de proceso en la refinación del petróleo dependen del correcto funcionamiento de sus sistemas de control y seguridad, por lo que es determinante que sus especialistas estén perfectamente capacitados para operarlos, ya que de esos profesionales depende que los equipos, los sistemas auxiliares y los procesos funcionen adecuadamente, asegurando que la planta sea rentable económicamente, sin comprometer la seguridad de las personas, los equipos y el medio ambiente.

 

Con la correcta operación de las plantas de proceso se reducen los paros no programados, aumenta la producción, se incrementa la confiabilidad operativa, mejora el mantenimiento y la seguridad en los procesos. Por esa razón, el IMP desarrolla el proyecto Y.61009 Transferencia y asimilación del conocimiento tecnológico operativo por medio de modelos dinámicos de plantas virtuales integrados a la plataforma Universidad Pemex, conocido de manera abreviada como TACTO-Sim, para responder a las necesidades de confiabilidad operacional, a través del fortalecimiento de las competencias del personal.

 

La capacitación de los operadores de Pemex, a través del Proyecto TACTO-Sim, está definida dentro de un programa integral de capacitación y certificación, que incluye: metodología de aprendizaje para la transferencia y asimilación acelerada del conocimiento tecnológico para personal operativo de Pemex Refinación; uso de simuladores dinámicos de proceso para capacitación de operadores (modelos dinámicos virtuales) y certificación de los operadores, de acuerdo con niveles de competencia.

 

Actualmente, en el proyecto se desarrollan 41 modelos dinámicos virtuales personalizados de unidades de proceso de Pemex, para fortalecer el desempeño operativo de los procesos industriales del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

 

Este proyecto, que comenzó el 12 de enero de 2016 con recursos del Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos y terminará el 12 de enero de 2019, se realiza con las mejores prácticas internacionales para posicionar el producto en el estado del arte en capacitación y certificación de competencias laborales, para los operadores especialistas de plantas de proceso en la elaboración de productos petrolíferos.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.