viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México, entre los países con mayor aumento de capacidad solar

Redacción por Redacción
abril 23, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

México, entre los países con mayor aumento de capacidad solar

 

México se encuentra entre los países en que la capacidad instalada de generación eléctrica a partir de energía solar aumentó 100 por ciento o más, reveló un estudio de Bloomberg New Energy Finance.

 

Nuestro país, como Brasil, Chile y Pakistán, registraron estos incrementos, de acuerdo con el estudio, el cual también dijo que la capacidad solar nueva en los países en desarrollo aumentó en 2016 un 55 por ciento, hasta los 34 gigavatios, debido a que la caída de los precios y los nuevos usos de los sistemas fotovoltaicos impulsaron el desarrollo.

 

China, por su parte, representó 27 gigavatios, casi el 80 por ciento del total, seguida de 4.2 gigavatios de la India, según el sondeo anual de BNEF Climatescope.

 

“Los incrementos se han producido incluso cuando muchos países carecen de políticas que apoyen la reducción de emisiones dióxido de carbono y pese a la caída de la inversión en energía limpia de los países en desarrollo”, según el informe.

 

La encuesta de 2016 incluyó 71 países frente a los 58 del año anterior. En este ejercicio, en parte, el aumento en la capacidad solar estuvo impulsado por empresarios y capitalistas de riesgo que encontraron nuevos usos para los paneles solares, como las microrredes, las bombas de agua y las torres de telefonía móvil, explicó Bloombeg.

 

Ethan Zindler, director para América de Bloomberg New Energy Finance, explicó que la “enorme” caída en los precios de los módulos fotovoltaicos de los últimos años continúa sintiéndose en los países en desarrollo.

 

Esta situación, continuó, está creando oportunidades que abarcan desde proyectos multimillonarios, que sirven a las redes eléctricas, hasta instalaciones a pequeña escala que permiten a agricultores a aumentar sus rendimientos y a conectarse a internet.

 

Bloomberg, sin embargo, dijo que si bien la energía solar está creciendo, la inversión total en energía limpia entre los países no miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cayó 27 por ciento a 111 mil 400 millones de dólares en 2016, dijo BNEF en su estudio.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.