viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inaugura CFE central de ciclo combinado Baja California III de Iberdrola

Redacción por Redacción
marzo 12, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

Inaugura CFE central de ciclo combinado Baja California III de Iberdrola

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inauguró la central de ciclo combinado Baja California III que cuenta con una capacidad de 314 megawatts, de los cuales 294 serán suministrados a la CFE y los 20 restantes serán colocados en el mercado eléctrico mayorista.

Esta central, ubicada en Ensenada, Baja California, fue construida por Iberdrola México con una inversión cercana a los 270 millones de dólares y tiene como objetivo cubrir la demanda eléctrica de esa entidad.

El director general de la CFE, Jaime Hernández, destacó que esta central sería suficiente, por sí sola, para cubrir la demanda eléctrica de cerca de 40 por ciento de los habitantes de Baja California.

Detalló que alrededor de 95 por ciento de la capacidad de esta planta será comercializada por la CFE y el restante cinco por ciento será comercializado por Iberdrola en el nuevo mercado eléctrico en México.

Agregó que gracias a la reforma energética impulsada por el Presidente Peña Nieto, Iberdrola tiene ahora la posibilidad, junto con otros participantes del sector privado, de acudir de manera cotidiana al nuevo mercado eléctrico mayorista en nuestro país y de esta forma más industrias de las zonas se beneficiarán con la entrada en operación de esta central e, incluso, será posible exportar energía hacia los Estados Unidos.

Jaime Hernández destacó que una característica muy relevante de esta central es que utilizará gas natural para generar energía eléctrica, combustible 60 por ciento más barato y alrededor de 35 por ciento menos contaminante que el combustóleo, lo cual evitará la emisión de más de 394 mil toneladas de bióxido de carbono, lo que equivale a plantar y cuidar durante 10 años más de 10 millones de árboles.

En tanto, el presidente del Consejo de Administración de Iberdrola México, Sergio Alcocer, aseguró en el evento que los 270 millones de dólares invertidos en la central Baja California III son un ejemplo del compromiso a largo plazo de la empresa de origen español, en donde tiene una capacidad instalada de 6 mil MW en 15 centrales de ciclo combinado, cogeneraciones y renovables y cuenta con otros diez proyectos actualmente en construcción.

Esta central ha cumplido además el hito de consolidar la autonomía de energía eléctrica del estado de Baja California que antes de la entrada en operación de esta planta debía importar electricidad de Estados Unidos. Por el contrario, con su inicio de operaciones parte de la energía generada será exportada a California, Estados Unidos, añadió Alcocer.

Por su parte, el gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega expresó que esta obra es fundamental para impulsar el desarrollo de la región ya que permitirá dotar de energía a los proyectos que se tiene planeado realizar en el futuro en este estado para impulsar su competitividad.

En diciembre de 2013, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicó a Iberdrola México un contrato de 25 años para la construcción, desarrollo, propiedad, operación y mantenimiento de esta central eléctrica, así como de las instalaciones necesarias para la conexión de la planta al sistema eléctrico del país.

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.