lunes, junio 30, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CNH y SEMAR garantizan seguridad en actividades petroleras

Redacción por Redacción
enero 4, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

CNH y SEMAR garantizan seguridad en actividades petroleras

 

La Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) firmaron un Convenio General de Colaboración para emplear herramientas tecnológicas con que cuenta la SEMAR para fortalecer la seguridad en la exploración y extracción de hidrocarburos y optimizar los recursos económicos y humanos.

 

El Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, y el Comisionado Presidente de la CNH, Maestro Juan Carlos Zepeda Molina, firmaron dicho Convenio que entrará en vigor a partir del día de hoy.

 

Mediante el Convenio se establecerán los mecanismos de coordinación, colaboración e intercambio de información entre ambas instituciones en el ámbito de sus respectivas competencias, con el propósito de que éstas cumplan con sus atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias, informaron las dos dependencias.

 

Gracias a este Convenio, explicaron, se realizarán acciones conjuntas utilizando herramientas tecnológicas, lo que permitirá a la CNH llevar a cabo el monitoreo de las actividades petroleras. Lo anterior, además, ayudará a detectar actividades petroleras no autorizadas.

 

De acuerdo con el documento, la CNH implementará el proyecto del Centro de Monitoreo y Seguimiento Satelital de Actividades Petroleras a partir de la integración de un equipo multidisciplinario que se encargará de realizar el análisis de las imágenes satelitales para detectar desviaciones en los Planes y Autorizaciones realizadas por la Comisión.

 

Juan Carlos Zepeda se congratuló por la firma del Convenio y señaló que la capacidad técnica con que cuenta la SEMAR será fundamental para supervisar en sitio las Asignaciones y Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos.

 

La CNH está encargada de supervisar 130 mil 346 km2 de superficie terrestre y marina; de estos, 102 mil 670 km2 corresponden a 462 asignaciones y 27 mil 676 km2 a 50 contratos, derivados de las Rondas 1 y 2.

 

Por su parte, las tecnologías con que cuenta la SEMAR ayudarán a mejorar los procesos relacionados a las actividades de monitoreo, seguimiento y validación de actividades petroleras.

Entradas Relacionadas

(Foto: AP)
Regulación

Despide Trump a comisionado del ente regulador de la energía nuclear

junio 16, 2025
Prevén que pronto serán necesarios paneles de arbitraje especializados en energía
Regulación

Prevén que pronto serán necesarios paneles de arbitraje especializados en energía

junio 16, 2025
Quedan cinco días para ratificar trámites ante la CNE, recuerda Dip. Rocío Abreu
Regulación

Quedan cinco días para ratificar trámites ante la CNE, recuerda Dip. Rocío Abreu

junio 13, 2025
Tiene Sener nuevos Subsecretarios
Regulación

Refrenda Sener acuerdo para hacer revisión técnica de los costos operativos del sector del gas LP

junio 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.