jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

China va a convertirse en segundo importador de GNL: Bloomberg

Redacción por Redacción
enero 1, 2007
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con información de Bloomberg New Energy Finance

China va a convertirse en segundo importador de GNL: Bloomberg

 

China se ha adelantado a lo previsto en su camino para convertirse en el segundo importador más grande de gas natural licuado (GNL).

 

La nación, ya el usuario número uno de energía del mundo, está a punto de rebasar a Corea del sur en convertirse en el segundo comprador de GNL atrás de Japón, al tiempo en que las medidas ambientales y las necesidades de calor impulsan la demanda.

 

Bloomberg reportó desde Londres y Singapur que los tanques con una capacidad total de 33.6 millones de toneladas métricas han visitado China este año, solo 1.7 millones por debajo del total de Corea del Sur, de acuerdo con los datos de seguimiento de buques recopilado por la agencia Bloomberg. La diferencia era de más de 24 millones de toneladas en 2011.

 

“La batalla por ser el importador número dos va a estar cerrada, pero China al parecer va a lograrlo”, dijo en un correo electrónico Kerry-Anne Shanks, una analista con base en Singapur para Wood MacKenzie Ltd. “Esto no parecía ser así durante la mayor parte del año, cuando las importaciones de Corea del Sur eran tan fuertes, pero desde julio China está significativamente más arriba que Corea del Sur cada mes”.

 

El surgimiento de China como un fuerte en GNL es otro signo de que está entrando en lo que los analistas de Sanford C. Berstein & Co. llamaban su “edad de oro del gas”. Los esfuerzos del gobierno para reducir el smog promoviendo el gas por sobre el carbón en los sitios industriales ha llevado a un incremento de 19 por ciento en la demanda durante octubre. Eso ha sobrepasado los incrementos en la producción, requiriendo más importaciones y creando recortes en algunas partes del país en invierno cuando se dispara la demanda de calor.

 

La “borrachera” de China por el gas llega más pronto de lo que los analistas esperaban. En septiembre, Bloomberg New Energy Finance previó que sería hasta 2019 que China superaría a Corea del Sur. Ahora los dos países están cuello con cuello en este año, afirmó la analista Maggie Kuang de BNEF. Ambos todavía están muy por atrás de Japón, el cual importa más de lo que importan China y Corea del Sur juntos, después de que las importaciones de GNL crecieron luego del desastre de Fukushima de 2011 que cerró la mayoría de las plantas nucleares de la nación.

 

Corea del Sur compró casi 33.5 millones de toneladas de GNL el año pasado, comparado con los 26.2 millones de China, de acuerdo con los datos de sus clientes por separado. Corea del Sur ha importado casi 30 millones de toneladas durante los primeros diez meses de este año, y China 29.2 millones, según muestran los datos oficiales.

 

A principios de 2017, China parecía llegar al segundo lugar para finales de año, dijo Shanks. Pero a mediados de año esto se vio menos probable porque Corea del Sur estaba comprando más GNL de lo esperado. Algo de esas compras se han ido a la construcción de reservas en Corea del Sur, agregó Shanks, mientras que las importaciones de China se van directamente a su uso.

Entradas Relacionadas

AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

SENER y ONEXPO acuerdan medidas para el abastecimiento de combustibles

junio 21, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

Making America 'crude' again: U.S. oil and gas industry feels the Trump effect (Forbes)

noviembre 25, 2019
Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec
editoriales

Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec

mayo 11, 2019
editoriales

México, EEUU y Canada acuerdan cooperación energética regional

abril 28, 2019
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.