viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Terminará 2017 con capacidad eólica mundial de hasta 540 GW

Redacción por Redacción
septiembre 10, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Terminará 2017 con capacidad eólica mundial de hasta 540 GW

 

El año 2017 terminará con una capacidad instalada mundial de energía eólica de entre 530 gigawatts (GW) y 540 GW, aseguró el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC).

 

Según sus proyecciones, para fines de 2021, la capacidad acumulada instalada mundial llegará a más de 800 GW.

 

En voz de su secretario general, Steve Sawyer, el Consejo agregó que México, Brasil y Sudáfrica siguen siendo mercados destacados, por lo que afirmó que “todavía tenemos mucha fe” en ellos.

 

Al participar en la última conferencia y exposición anual de Windaba, realizada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Sawyer señaló que el panorama mundial de la energía eólica tiene una tendencia al alza con un líder indiscutible que es China, cuya capacidad instalada es de más de 168.7 GW; muy lejos, puntualizó, de Estados Unidos que pierde terreno por las decisiones desde la Casa Blanca, con una capacidad instalada de 82.1 GW.

 

Refirió que India sigue mejorando y superó a España desde hace un par de años dentro de los 10 más productivos del mundo, y es probable que continúe a pesar de la recuperación del mercado español.

 

Por su parte, Alemania tuvo una muy buena racha, Turquía continúa siendo un mercado de rápido crecimiento y Holanda logró estar entre los diez primeros por primera vez en 20 años, gracias a su fortaleza en la energía eólica marina.

 

En Europa, Dinamarca es el líder en términos de la mayor penetración de la energía eólica, con un 40 por ciento de la energía del país proveniente del viento, mientras que en Sudamérica, Argentina tiene una gran promesa, con una oportunidad masiva en la Patagonia.

 

Sawyer, quien visitará México en febrero de 2018 para participar en la Expo y Congreso Mexico Windpower 2018, organizado por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés) y el importante operador de ferias y congresos E.J. Krause Tarsus de México, dijo que, a nivel mundial, 29 mercados ahora tienen más de 1 000 MW de capacidad instalada, con nueve mercados que tienen más de 10 000 MW de capacidad instalada.

 

Así mismo señaló que la evolución de la tecnología continuó, “pero incrementalmente en lugar de espectacular”, a excepción de algunos desarrollos importantes en la energía eólica marina.

 

#

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.