jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reducirá México en 1.9% intensidad energética en 2016-2030: Sener

Redacción por Redacción
febrero 8, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Reducirá México en 1.9% intensidad energética en 2016-2030: Sener

 

México tiene el propósito de reducir en 1.9 por ciento la intensidad energética por año en el periodo 2016 ? 2030, y en 3.7 por ciento entre 2031 y 2050, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

Para avanzar en este objetivo, el funcionario explicó que la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) elabora las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), con las que se establecen los criterios de eficiencia que deben cumplir los equipos que utilizan los sectores residencial, industrial, comercial y de servicios; así como el agroindustrial, municipal y de transporte.

 

En la ceremonia de entrega de reconocimientos por alto desempeño energético en la Administración Pública Federal, Joaquín Coldwell informó que a la fecha, están en vigor 31 NOM sujetas a un riguroso proceso de análisis y evaluación, para lo que nuestro país cuenta con ocho organismos de certificación, 72 laboratorios de prueba y 208 unidades de verificación, avalados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobados por la CONUEE.

 

Actualmente, estas Normas cubren los equipos que representan el 80 por ciento del consumo eléctrico y de gas de una casa promedio, evitando gastos de facturas de energía en un 10 por ciento, señaló.

 

Agregó que en este sentido, se estima que el ahorro anual de las NOM equivale a 13 mil gigawatts hora, es decir el consumo de 7.7 millones de viviendas promedio en México por año.

 

Asimismo, dijo que se trabaja con el sector industrial para implementar Sistemas de Gestión de la Energía y se promueve la adopción de la ISO-5001, con lo que se busca elevar la competitividad de las empresas a través del ahorro de energía.

 

Respecto a la entrega de los reconocimientos, el secretario Joaquín Coldwell felicitó a las dependencias, entidades e instituciones que este año fueron acreedores del premio: Petróleos Mexicanos; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; el Servicio de Administración Tributaria; el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); DICONSA; COMIMSA; y la Exportadora de Sal (ESSA).

 

La Secretaría de Energía destacó que a nivel local, la CONUEE realiza un programa para sustituir los equipos de alumbrado público en 33 municipios de en 12 entidades federativas, que han representado apoyos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento de la Energía (FOTEASE) por 132 millones de pesos. Como parte de este programa, también se ha otorgado asistencia técnica a más de mil 100 municipios en 29 estados del país.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.