viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crecen importaciones de gas natural; cae el GNL

Redacción por Redacción
febrero 15, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Crecen importaciones de gas natural; cae el GNL

 

Las importaciones totales de gas natural se incrementaron de 4 mil 702 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) en octubre de 2016, a 4 mil 983 mmpcd al mismo mes de este año, lo que significa un aumento de aproximadamente 14.5 por ciento.

 

Lo anterior, pese a que las terminales de recepción y regasificación de gas natural licuado (GNL) de Altamira, en Tamaulipas, y Ensenada, en Baja California, han operado de manera irregular en los últimos años.

 

De acuerdo con el Prontuario Estadístico 2017, correspondiente a diciembre de este año, publicado por la Secretaría de Energía, las importaciones de GNL en octubre pasado solo fueron de 700 mmpcd, de los cuales 200 mmpcd correspondieron a la terminal de Altamira y 500 mmpcd a Manzanillo, en tanto que durante todo este año la terminal de Ensenada no reportó recepción del energético.

 

En 2016, Ensenada solo recibió 102 mmpcd en febrero y la misma cantidad en junio, quedando inactiva el resto de los meses.

 

Por su parte, Altamira este año empezó a operar en abril con volúmenes que han oscilado entre los 110 y 400 mmpcd, según se ve en las tablas del documento.

 

El año pasado, la terminal de Altamira tuvo también un comportamiento irregular, al recibir gas solo entre abril y agosto, con cantidades variables entre los 99 y 214 mmpcd.

 

La Terminal de LNG de Altamira es una empresa filial de Royal Dutch Shell con una participación de la francesa Total, mientras que la terminal de Ensenada es operada por la empresa Energía Costa Azul, filial de Infraestructura Energética Nova (IEnova).

 

Por su parte, la terminal de Manzanillo, en el estado de Colima, es propiedad del consorcio KMS, formado por las empresas coreanas Korea Gas Corporation y Samsung C&T Corporation, así como por la japonesa Mitsui & Co., Ltd.

 

Respecto a las importaciones de gas a través de los 15 puntos de internación por ductos, a octubre de 2017, sumaron 4 mil 283 mmpcd, 89 mmpcd por encima de los 4 mil 194 mmpcd registrados en el mismo mes de 2016.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.