viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

A 2031 mayor producción privada de gas; baja la de Pemex

Redacción por Redacción
noviembre 16, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las importaciones de gas natural alcanzarán su pico máximo en el año 2020 al atraer al país 4,613.6 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), pero hacia el 2031 la tendencia será a la baja gracias a la producción en manos de empresas privadas, mientras que la producción de Pemex declinará progresivamente.

Producción de gas natural por actividad al 2031

(millones de pies cúbicos diarios – mmpcd)

A 2031 mayor producción privada de gas; baja la de Pemex

(Fuente: Prospectiva de Gas Natural 2017-2031, Sener)

 

En su Prospectiva de Gas Natural 2017-2031, editada recientemente por la Secretaría de Energía (Sener), se asegura que esta tendencia será gracias a las rondas de licitaciones para exploración y extracción de gas en yacimientos convencionales y no convencionales.

 

“Las prácticas de licitación para la adjudicación de los Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos denominadas Rondas México, permitirán incrementar la producción de gas natural en el mediano y largo plazo y a su vez acelerar el ritmo de restitución de reservas de hidrocarburos del país”, confió la Sener.

 

“Derivado de la reforma (energética), se podrá acceder a yacimientos no convencionales o de frontera y minimizar los riesgos para asegurar mejores retornos de inversión para el país”, añadió la dependencia.

 

Así, en el documento la Sener prevé para 2031 una producción de gas asociado de 3,255.1 mmpcd (0.9% menor a la de 2017), y de 2,988.9 mmpcd de gas no asociado, ambos dentro de un “escenario máximo”.

 

Gracias a lo anterior, la Sener también prevé una tendencia hacia abajo en las importaciones del gas a partir de 2021.

 

“Para cubrir la demanda nacional en 2031 (9,659.9 mmpcd), se estima que se importe un volumen de 4,613.6 mmpcd lo que representará un incremento de 10.6% respecto a 2016, y para el año 2020 se estima un pico máximo de importación de gas natural que alcance los 6,079.1 mmpcd”, aseguró la dependencia en la Prospectiva.

Proyección de importaciones de gas natural al 2031

(mmpcd)

A 2031 mayor producción privada de gas; baja la de Pemex

 

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.