martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Impone Trump tarifas a las importaciones de páneles solares (FT)

Redacción por Redacción
noviembre 27, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Impone Trump tarifas a las importaciones de páneles solares (FT)

 

El presidente de Estados Unidos aprobó amplias tarifas a las importaciones de páneles solares de hasta 30 por ciento para los próximos cuatro años, informó hoy el diario Financial Times.

 

Aun cuando Estados Unidos ha impuesto tarifas anti-dumping, entre otras, contra algunos productos como parte de un proceso “cuasi-judicial” en los últimos años, las tarifas anunciadas este lunes marcan la primera promulgación firmada directamente por el presidente Donald Trump desde que tomó el cargo, aseguró el diario inglés.

 

La nota de Financial Times expuso que la medida en contra de las importaciones de los páneles solares, así como de lavadoras, es la primera de una serie de acciones anticipadas y dirigidas en contra de China así como para cumplir con sus promesas proteccionistas ante los votantes norteamericanos.

 

A la importación de lavadoras, agregó el diario, el país norteamericano impuso tarifas de hasta 50 por ciento para los siguientes tres años.

 

Financial Times también refirió que la Asociación de Industrias de Energía Solar dijo que la decisión del presidente Trump llevaría a una pérdida de hasta 23 mil empleos en Estados Unidos en este año, y resultaría también en el retraso o cancelación de miles de millones de dólares de inversiones en proyectos solares.

 

Ambas tarifas, añadió, se esfumarán pronto, ya que incluyen excepciones. Los primeros 2.5 gigawatts (GW) de importaciones de páneles solares no estarán sujetos a las tarifas, mientras que el primero 1.2 millón de lavadoras importadas enfrentará un 20 por ciento menos de la tarifa impuesta durante el primer año.

 

Sin embargo, apuntó el diario, la cuota permitida de los 2.5 GW por año en páneles libres de la tarifa es significativamente menor que el tamaño del mercado estadunidense. Hubo 3.5 GW de capacidad solar de pequeña escala instalados tan solo en Estados Unidos el año pasado, al lado de casi el doble instalado en plantas de gran escala, finalizó.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.