viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sería absurdo echar para atrás Reforma Energética: PJC

Redacción por Redacción
octubre 9, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

Sería absurdo echar para atrás Reforma Energética: PJC

 

Sería un error que la nueva administración echara para atrás la Reforma Energética, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

Al finalizar su participación en el Foro Energy México 2018, el titular de la Sener argumentó que ni el gobierno federal, ni Petróleos Mexicanos, ni la Comisión Federal de Electricidad tienen la capacidad para invertir por sí solos en el sector energético, por lo que calificó la idea como absurda.

 

“Es absurdo, no da la capacidad de endeudamiento de Pemex, de CFE ni la del propio gobierno mexicano”, subrayó Joaquín Coldwell, y agregó que, por ello, se requiere del concurso de inversión privada que se suma a lo que hacen las empresas nacionales, como sucede en todos los países.

 

Refirió que, tan solo en hidrocarburos, México requiere de inversiones por 640 mil millones de dólares, mientras que el sector eléctrico necesita alrededor de 400 mil millones más.

 

Destacó que, a pesar del tono que han tomado las precampañas de los aspirantes a la presidencia de la República, las empresas del sector energético han mostrado confianza en el país y la Reforma Energética.

 

“Las empresas están montando confianza en México en la Reforma Energética. Vamos a ver el resultado de la Ronda 2.4 mañana, pero el número de empresas inscritas es muy bueno, es un buen indicio”, afirmó.

 

En el contexto del Foro, a su vez, Aldo Flores Quiroga, subsecretario de Hidrocarburos de la Sener, comentó que México jugará un papel importante en el mercado energético internacional por la apertura que ha tenido de su industria.

 

“Queremos precios estables e interactuamos a nivel internacional para encontrar una forma de estabilizar el mercado. Somos nuevos miembros de la Agencia Internacional de Energía. Eso nos ayuda a tener a que incorporemos las mejores prácticas internacionales”, dijo.

 

Recordó que no se pudo prever muchos cambios en el sector, como los relacionados con la producción de gas y crudo no convencionales, conocidos como shale gas, así como la caída en 2014 de los precios del crudo, que puso en aprietos a la industria.

 

“Nadie predijo tampoco que México estaría abriendo su mercado de manera tan agresiva como lo ha hecho. Así tenemos que generar políticas con una base muy sólida, pero siempre conscientes que puedan haber sorpresas que hagan nuestro mercado más confiable, resiliente y atractivo para los inversionistas”, puntualizó Flores.

Entradas Relacionadas

Destacan Eficiencia Energética para la recuperación económica
documentos

Destacan Eficiencia Energética para la recuperación económica

abril 19, 2021
Controla Pemex incendio en campo Ku
documentos

Controla Pemex incendio en campo Ku

abril 14, 2021
Falta de permisos pone en riesgo suficiencia energética: Concamin
documentos

Falta de permisos pone en riesgo suficiencia energética: Concamin

noviembre 9, 2020
documentos

BP sees trading benefits from oil boom in the Americas (Reuters)

octubre 28, 2020
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.