viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México puede unirse a la revolución de lutitas: Aldo Flores

Redacción por Redacción
marzo 3, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

México puede unirse a la revolución de lutitas: Aldo Flores

(Foto: Archivo)

 

México puede unirse a la revolución de las lutitas, ya que más de la mitad de los recursos prospectivos de hidrocarburos del país se encuentra en este tipo de yacimientos, aseguró Aldo Flores Quiroga, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.

 

Durante su participación en el Foro “Oportunidades y desafíos en el desarrollo de petróleo y gas en yacimientos no convencionales”, celebrado en Reynosa, Tamaulipas, Flores Quiroga señaló que es posible desarrollar este tipo de campos de manera económica y segura.

 

En Estados Unidos, refirió, la producción de campos de lutitas (o shale oil y shale gas) ha permitido agregar a sus reservas el equivalente a dos veces la producción de petróleo de México y seis veces la producción de gas de nuestro país.

 

El Foro, organizado por la Secretaría de Energía y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, tiene como objetivo informar sobre las oportunidades de los campos no convencionales de petróleo y gas, así como las alternativas para desarrollar este potencial.

 

En su mensaje, Aldo Quiroga apuntó que actualmente en México el consumo de energía es 54 por ciento más arriba que hace 20 años y la demanda de electricidad por persona es 63 por ciento más alta. “Estos factores nos han convertido en importadores netos de energía y podemos revertir esa tendencia”, afirmó.

 

Consideró que México puede unirse a la revolución de las lutitas. “Podemos unirnos a esa revolución de lutitas que se ve en Estados Unidos; tan solo Burgos tiene recursos 1.5 veces más que Eagle Ford”, haciendo referencia a uno de los mayores yacimientos de gas no convencional de la Unión americana.

 

Enfatizó que nuestro país puede producir shale oil y shale gas de forma segura y responsable, lo que contribuirá a la seguridad energética nacional con el apoyo de los instrumentos que ofrece la Reforma Energética.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.