viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crean campaña para tirar mitos sobre la apertura energética

Redacción por Redacción
septiembre 1, 2009
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Crean campaña para tirar mitos sobre la apertura energética

 

Con la finalidad de mostrar los beneficios que la apertura del sector energético a las inversiones extranjeras y mexicanas ha traído a la vida cotidiana de las personas y de las comunidades del país, así como derribar mitos en torno a la reforma energética, los industriales del ramo han creado una campaña informativa llamada “México con Energía”.

 

Esta iniciativa, además, tiene la intención de dar voz a los ciudadanos que han tenido en su vida diaria algún beneficio con la apertura, como la generación de empleo, el fortalecimiento de la cadena de valor y contenido nacional, una mejor oferta energética, el desarrollo social, la educación, el medio ambiente, entre otros varios.

 

En conferencia de prensa para presentar la campaña y sus objetivos, participaron las principales asociaciones y grupos empresariales del sector energético, como la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex), la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y la Asociación Mexicana de Energía (AME), así como el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI).

 

Alberto de la Fuente, presidente de la AMEXHI, enfatizó que la campaña no tiene como propósito aumentar el consumo de energía en el país, sino conscientizar a la población acerca de la forma en que se manifiestan los beneficios de la apertura del sector, y cómo se pueden ver éstos en el corto, mediano y largo plazos.

 

Al referirse al próximo cambio de administración federal, el también director general de Shell México coincidió con los demás participantes en que sin importar quién llegue a la Presidencia de la República se debe garantizar la continuidad de la apertura energética.

 

Al respecto, Héctor Olea, presidente de la Asolmex, dijo que los industriales del sector energético trabajarán con la nueva administración para mejorar la reforma energética y enfatizó en que ni la Secretaría de Energía ni el gobierno son los propietarios de la reforma, sino los industriales y los usuarios; por ello, agregó, “México con Energía” busca socializar sus beneficios.

 

Leopoldo Rodríguez, presidente de la AMDEE, consideró que el presente siglo será el “siglo de la transformación del sector energético” de la manera más sustentable posible, con el complemento de la inversión privada.

 

“Queremos transmitirle al gobierno que llegue que el país tiene vocación eólica, solar y en general energética”, afirmó Rodríguez.

 

A pregunta expresa sobre los últimos incrementos a los precios de los energéticos al público, los representantes de los industriales coincidieron en que una de las mayores ganancias de la apertura del sector es que los consumidores tienen más ofertas de proveedores con mejores condiciones de calidad.

 

Sobre ello, Ángel Larraga Palacios, vicepresidente de la AMGN, ejemplificó que los suministradores de energía eléctrica ahora pueden escoger a quién van a comprar la energía eléctrica, lo que antes no sucedía.

 

Larraga Palacios, quien también es presidente de la empresa Gas Natural Fenosa, subrayó que México se encuentra en una de las zonas del mundo con los precios más bajos del gas natural por lo que el consumidor final, dijo, notará la diferencia.

 

En el mismo sentido, Andrés Rozental, ex presidente y fundador del COMEXI, refirió que los beneficios a corto plazo se ven en la creación de empleos, mientras que a mediano plazo están en los pagos que se han realizado como consecuencia de las pasadas subastas eléctricas de largo plazo.

 

Las organizaciones participantes informaron que la campaña “México con Energía” también está enfocada a la aclaración de los mitos que se han formado en torno a la apertura del sector energético y, además, abrirá espacios para que expertos en el tema analicen el presente y el futuro de la “renovada industria energética mexicana”.

 

Se puede consultar la campaña en su sitio oficial www.mexicoconenergia.mx y en redes sociales, donde semanalmente se abordarán temas de interés.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.