viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Organiza la CRE foro mundial de reguladores de energía

Redacción por Redacción
julio 1, 2009
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Organiza la CRE foro mundial de reguladores de energía

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) será anfitriona del Foro Mundial de Regulación de Energía 2018 (WFER por sus siglas en inglés), el cual llevará a cabo su séptima edición en Cancún, Quintana Roo, del 20 al 23 de marzo del año en curso.

 

En esta edición, más de cien oradores expertos en el sector energético, provenientes de más de 50 países, intercambiarán puntos de vista y experiencias en materia de regulación en un contexto de innovación tecnológica.

 

El WFER es la conferencia más importante en materia de regulación energética a nivel global y se realiza cada tres años en el marco de la Confederación Internacional de Reguladores de Energía (ICER), la cual está integrada por 13 asociaciones de cinco continentes.

 

En esta edición, el WFER 2018 lleva por nombre “Regulando en tiempos de innovación: consumidores empoderados, mercados dinámicos e infraestructura sostenible”. Esta es una oportunidad única para escuchar las voces más relevantes de la industria energética global y para ello se desarrollarán diferentes actividades entre las que destacan: tres sesiones plenarias, quince sesiones concurrentes, y dos conferencias magistrales.

 

Asimismo, esta edición del foro incluye mesas redondas de alto nivel en donde comisionados de todas partes del mundo podrán intercambiar, en un ambiente ejecutivo, su visión sobre temas fundamentales de la agenda regulatoria como: innovación, electricidad, gas natural, independencia de los reguladores, la relación de los reguladores con el poder judicial y balance de género.

 

El programa también incluye un día de capacitación regulatoria en la que los asistentes podrán optar por cualquiera de los siguientes módulos: gas, electricidad y aspectos institucionales de la regulación.

 

El WFER contará con la presencia de dos conferencistas magistrales de clase mundial: Michael Liebreich, fundador y presidente del consejo asesor de Bloomberg New Energy Finance, líder de opinión y promotor de la transformación global del sector energético; y Bertrand Piccard, presidente de la fundación Solar Impulse y primer aeronauta en completar una vuelta al mundo en un avión solar.

 

Por otro lado, es importante destacar que, gracias al liderazgo de México, por primera vez en el WFER se incluye la perspectiva de género en todas las actividades del foro.

 

En esta ocasión la CRE no sólo ha organizado un panel exclusivo de mujeres en energía, sino que además ha establecido como política del evento, que cada espacio tenga representación femenina. El panel de mujeres en energía lleva como título: “Energía: un factor clave para empoderar a las mujeres y el crecimiento en el mundo en desarrollo”. Este panel contará con la participación de expositoras de Estados Unidos, Guatemala, Irlanda, México y Zimbabue.

 

Respecto a la importancia del WFER para México, el Comisionado Presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, comentó que después de la Reforma Energética se requiere de un cambio de igual envergadura en el marco regulatorio que atienda a la nueva realidad del sector. La experiencia de los reguladores internacionales que asistirán al Foro permitirá a la CRE generar nuevos instrumentos regulatorios que consoliden la implementación de la Reforma Energética en favor de mercados energéticos competitivos.

 

Empresarios, analistas, reguladores, académicos, estudiantes, y el público en general interesado en asistir al foro puede realizar su registro en la siguiente dirección: www.wfer2018.org

 

Los detalles de la agenda y el perfil de los expositores están disponibles en la página de internet de la CRE.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.