jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gas Natural México consolida potencial de crecimiento: Fitch

Redacción por Redacción
julio 1, 2009
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

Gas Natural México consolida potencial de crecimiento: Fitch

Con los cambios regulatorios recientes en México, se prevé que Gas Natural México S.A. de C.V. (GNM, Gas Natural Fenosa en México) continuará incrementando su presencia en el país y aumentará tanto su número de clientes como el alcance de su red, afirmó la calificadora Fitch Ratings al ratificar la calificación “AAA(mex)” para dicha empresa, destacando “su desempeño operativo estable, su potencial de crecimiento y su sólido posicionamiento” en el país.

“Con la Reforma Energética han surgido cambios que buscan promover el desarrollo de la industria del gas natural. Además, recientemente la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el acuerdo por el cual se determina a todo el territorio nacional como zona geográfica única para fines de distribución de gas natural”, lo cual tambien fortalece las perspectivas de GNM, indicó la calificadora.

De acuerdo a la descripción de las calificaciones establecida por Fitch Ratings, la “AAA(mex) indica la máxima calificación asignada por la agencia en su escala nacional. Esta calificación se asigna a los emisores u obligaciones con la más baja expectativa de riesgo de incumplimiento en relación con otros emisores u obligaciones en el mismo país.

Entre algunos de los factores clave que Fitch Ratings tomó en cuenta para otorgar esta calificación a GNM, destacan:

“Desempeño sólido. La empresa realiza continuamente inversiones de capital enfocadas en la expansión y mejora de su red. La inclusión de zonas geográficas nuevas, así como la tendencia demográfica en las zonas en las que opera permiten un incremento continuo en el número de clientes.

“Riesgo Regulatorio Bajo. GNM opera con permisos otorgados por la CRE para distribuir el gas natural. Actualmente los permisos con los que cuenta GNM son por zona geográfica y de largo plazo. Recientemente, la CRE aprobó el acuerdo mediante el cual se determina a todo el territorio nacional como zona geográfica única para fines de distribución de gas natural por ducto, con esto se busca eliminar barreras de entrada y generar mayor competencia. Hacia adelante, si GNM quiere ampliar su cobertura más allá de las zonas geográficas donde opera ya no tendrá que solicitar la ampliación de la zona geográfica sino solamente modificar su permiso.

“Concentración Geográfica. Al cierre de septiembre de 2017, GNM está concentrada geográficamente en Monterrey. El área metropolitana de Monterrey representa 56% de sus ventas totales de GwH y 49% de sus clientes totales. A septiembre de 2017, GNM ha realizado inversiones de capital por 1,470 millones de pesos, de los cuales alrededor de 80% han sido destinados a la expansión de su red”, precisa Fitch Ratings.

Para Narcís de Carreras Roques, Director General de Gas Natural Fenosa en México, “la calificación es un reconocimiento al sólido desempeño de la empresa y a su contribución a la prosperidad de las regiones donde nos encontramos. El gas natural es un factor de desarrollo económico para los estados que cuentan con este servicio, ya que éstos crecen 50% más que aquellos estados que no gozan todavía del gas natural”.

Por otra parte, la empresa informó este viernes por la noche que no hubo afectaciones a su red de distribución de gas natural en la Ciudad de México por el sismo registrado ese día.

Desde hace un año, Gas Natural Fenosa ha desarrollado la infraestructura de distribución de gas natural en los municipios de Ciudad Obregón, en Sonora; Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa. Así como la Zona Valle-Cuautitlán-Texcoco-Hidalgo, que comprende los municipios de Huixquilucan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros.

Y a finales de 2017, la CRE otorgó a Gas Natural Fenosa los permisos para la distribución de gas natural en los estados de Tabasco, Campeche y la Zona Metropolitana de Mérida.

A través de 175 años Gas Natural Fenosa se ha posicionado como líder multinacional en el sector energético, al integrar los negocios de gas y electricidad, con una presencia en más de 30 países. En México, cumplió 20 años de presencia, en los cuales ha contribuido al desarrollo y progreso de 62 ciudades del país que cuentan con un combustible eficiente, seguro y amigable con el medio ambiente.

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.