viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Iberdrola invertirá 2.8 mil millones de dolares en México

Redacción por Redacción
marzo 7, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Iberdrola invertirá 2.8 mil millones de dolares en México

 

Redacción / Energía a Debate

Iberdrola, el mayor productor privado de electricidad en México, refuerza su apuesta por el país con el anuncio de nuevas inversiones por unos 2,800 millones de dólares para el periodo 2018-2022, según los datos presentados hoy en el Plan Estratégico de la compañía.

Iberdrola México añadirá a sus ocho proyectos actualmente en construcción, que suman más de 4,000 megavatios, una potencia adicional de unos 2,000 megavatios, que situarán su capacidad total en más de 11,000 megavatios en 2022, con lo que generará más del 20 por ciento de la electricidad que se consumirá en México.

Iberdrola México, con casi 20 años de presencia en el país, ha aumentado en forma ininterrumpida sus inversiones hasta convertirse en el primer productor privado de electricidad con más 6,000 MW de capacidad y 17 plantas operativas

Tan solo en el último año y medio, Iberdrola puso en marcha dos plantas de ciclo combinado, en los estados de Nuevo León y Baja California y dos plantas de cogeneración, en los estados de Tamaulipas y Querétaro, lo que le permitió incrementar su capacidad en más de un 10% y alcanzar una producción record en 2017 de 41 TWh.

La mejora de resultados también ha sido posible gracias al incremento de la actividad comercial para la venta de energía al sector industrial, donde Iberdrola México ya cuenta con más de 1,500 puntos de carga a los que en el año 2017 suministró más de 9 TWh.

Para el director general de Iberdrola México, Enrique Alba “México es un mercado prioritario para Iberdrola, cuya presencia en el país está basada en una visión de largo plazo y en el compromiso de garantizar a nuestros clientes un suministro eléctrico fiable, competitivo y respetuoso con el medio ambiente”.

Entre los nuevos proyectos para los próximos años, Iberdrola México planea la construcción de al menos un nuevo ciclo combinado y varios proyectos de cogeneración, con una inversión estimada de más de 600 millones de dólares, que se sumarán a los cuatro ciclos combinados que están actualmente en construcción: Noreste y El Carmen, en Nuevo León y Topolobampo II y III, en el estado de Sinaloa.

En cuanto a proyectos renovables, Iberdrola construye en la actualidad cuatro instalaciones que suman un total de 595 megavatios (MW) de potencia y supondrán una inversión de unos 780 millones de dólares.

En concreto, tiene en marcha los proyecto eólicos PIER (220 MW) y Santiago eólico (105 MW) ubicados en los estados de Puebla y Guanajuato respectivamente, y los fotovoltaicos de Hermosillo (100 MW) y Santiago fotovoltaico (170 MW) en los estados de Sonora y San Luís Potosí, respectivamente.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.