viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El IMP mide impacto ambiental de flotas vehiculares

Redacción por Redacción
junio 7, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El IMP mide impacto ambiental de flotas vehiculares

 

Redacción / Energía a Debate

 

Con la utilización de un sensor remoto, especialistas del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) han desarrollado varios estudios para medir el impacto ambiental de las emisiones de las flotas vehiculares en circulación en los grandes centros de población del país.

 

El sensor remoto está constituido por un módulo emisor detector de emisiones vehiculares (SDM), un módulo de espejos, una barra con detectores de velocidad y aceleración, una cámara que captura la placa del vehículo en marcha y un sistema de captura de toda la información en la computadora del equipo.

 

Los estudios abarcan el diseño y desarrollo de una campaña de medición y evaluación de emisiones de escape de los vehículos automotores en circulación en los centros urbanos del país; el análisis estadístico de las emisiones de vehículos en circulación; la generación del perfil de emisiones para su posterior seguimiento; y la clasificación de las emisiones respecto al uso de los vehículos (año, modelo, tipo de tecnología y tipo de servicio, entre otros).

 

Una campaña de medición de emisiones considera tres etapas de ejecución que van desde el desarrollo de la metodología de medición de emisiones en campo hasta la obtención de información y análisis.

 

Con el sensor remoto el grupo de especialistas del IMP han desarrollado, entre otros proyectos: auditoria al Programa de Verificación Vehicular en el año 2000 en el Distrito Federal (SRD del GDF), uso del sensor remoto en el proyecto Milagro, 2006, auditoría al Programa de Verificación Vehicular en el año, 2010 (SRD propio), estudio del impacto de la flota en circulación en San Luis Potosí, 2011, diseño del Programa de Verificación Vehicular del Estado de Campeche, 2014, actualización al Programa de Verificación Vehicular del Estado de Chihuahua, 2015, actualización al Programa de Verificación Vehicular del Estado de Jalisco, 2016, aplicación de la norma NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 con uso de Sensor Remoto, 2017.

 

En la verificación de la aplicación de la norma NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, se empleó el sensor remoto del IMP, marca ESP, modelo 4500 para detectar vehículos automotores en circulación, con altos niveles de emisiones en las seis entidades que integran la megalópolis. La campaña de medición incluyó 45 de puntos (17 en la Ciudad de México, 18 en los municipios conurbados del Estado de México, tres en Hidalgo, tres en Puebla, tres en Morelos y una en Tlaxcala). Por la temporada de secas, en la Ciudad de México se incluyeron otros siete puntos, por lo que finalmente fueron 52 los puntos de medición en los cuales se captó cerca de 150 mil vehículos.

 

Con los datos captados y tratamientos estadísticos de especialistas del IMP, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) diseñarán las políticas de mitigación de fuentes móviles, en las entidades que integran la megalópolis, para reducir el impacto ambiental causado por los automotores en circulación y sobre todo los automotores con altas emisiones, incluyendo las adecuaciones a límites de emisión en la NOM-EM-161-SEMARNAT-2016.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.