viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Candidatos presidenciales, sin propuestas en energía: analistas

Redacción por Redacción
junio 10, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Candidatos presidenciales, sin propuestas en energía: analistas

 

Redacción / Energía a Debate

 

Rumbo a las elecciones presidenciales del 1 de julio, los tres principales candidatos no muestran una propuesta sólida y profunda para realizar un análisis de lo que podríamos esperar en los próximos seis años en materia de energía, destacaron analistas en el foro de negocios Mexico WindPower 2018.

 

En la mesa Elecciones 2018, visión de las energías renovables desde las diferentes ópticas, en la que participaron Francisco Barnés de Castro, socio director de CIFRA2 Consultores, y Juan Carlos Rius, director del Centro de Energía y Recursos Naturales del ITAM, coincidieron en que independientemente de quién gane la presidencia este año, no se vislumbran cambios radicales en la energía eólica a pesar de que México tiene un modelo exitoso.

 

En el tema de refinación, Barnés de Castro calificó como una “insensatez” el hecho de que los tres candidatos no hablen de rescatar las seis refinerías que tiene el país. “(Es) absurdo que se sigan deteriorando, tenemos un agujero fiscal ahí, tenemos una fuga de divisas que como nación no deberíamos aceptar”, consideró el ex subsecretario de Energía.

 

Rius, por su parte, aseveró que una cuestión en común en los candidatos es promover el desarrollo de las energías renovables, pero ninguno de ellos entra en detalles de cómo impulsarlas.

 

En la séptima edición de Mexico WindPower trascendió que a partir del año 2020 México producirá la electricidad más barata del mundo con un precio de 17.7 dólares por megawatt/hora (USD/MW/h).

 

Hasta ahora, el precio más bajo se registraba en Emiratos Árabes Unidos, donde un proyecto de energía solar se compromete a generar electricidad a un precio de 17.9 USD/MW/h.

 

Como parte del compromiso para reducir el impacto del cambio climático, la Secretaría de Energía (SENER) proyecta que para finales de 2018 un total de 34 compañías habrán invertido aproximadamente 600 millones de dólares para la construcción de 52 nuevas centrales generadoras de energía renovable en México.

 

Además, la construcción de plantas eólicas en el país dejará una derrama de 5 mil millones de dólares en los próximos dos a tres años.

 

Respecto a las zonas más trascendentes del país, Baja California con “La Rumorosa” y Tamaulipas con “Tres Mesas” se han distinguido como zonas con altísimo potencial y cada vez más competitivas junto al Istmo de Tehuantepec.

 

Barnés de Castro y Rius coincidieron que el papel de la energía eólica para México es importante y, por ello, los candidatos a la presidencia deben profundizar más en este tema e incluirlo en sus plataformas electorales.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.