jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cofece no ha notificado a G500 sobre concentración ilícita

Redacción por Redacción
septiembre 1, 2008
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Cofece no ha notificado a G500 sobre concentración ilícita

 

Redacción / Energía a Debate

 

Hasta el momento, el grupo gasolinero G500 Network no ha sido notificado por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de ser objeto de investigación por posibles prácticas de concentración ilícita en el mercado de gasolinas y diesel.

 

Mediante una nota de prensa, G500 S.A.P.I de C.V., quien ingresó al mercado de gasolinas de la mano de la empresa suiza GLENCORE aprovechando la apertura del sector como resultado de la Reforma Energética, la empresa afirmó que fue la primera en notificar a la Cofece sobre la creación de su “club de compras”.

 

“En el marco de la propia Ley Federal de Competencia, G500 fue el primer Grupo que hizo una notificación formal de creación de un club de compras de combustibles y otros productos relacionados entre operadores de estaciones de servicio, el cual fue autorizado y comunicado por la COFECE el 22 de marzo de 2017”, refirió.

 

La aclaración de G500 surge a partir de que el día de hoy trascendió que la Cofece realiza desde el año pasado una investigación sobre dicho club.

 

G500 agregó que ha estado notificando de manera continua y oportuna a la Cofece de la incorporación de nuevos socios, conforme al mecanismo acordado con el regulador.

 

De acuerdo con el comunicado de prensa de la Comisión, con número COFECE-15-2017, citado por G500, la dependencia aprobó la conformación del club ?con 54 miembros? en los siguientes términos: “Considerando que se trata de un club de compras, la Comisión aprobó un mecanismo para que G500 pueda, en el futuro, agregar nuevos socios, comunicando de manera previa a la COFECE y proporcionando la información de los mismos”, pero aclaró que la aprobación de la concentración fue autorizada “parcialmente”.

 

En el mismo comunicado, la Cofece aclara que hay objeciones porque hay incertidumbre con respecto a los socios y acerca de los efectos de su participación en la competencia.

 

“Se objeta la operación respecto a lo que G500 denominó ?la incorporación de socios potenciales?, los cuales no son definitivos o son inciertos, ya que no se cuenta con información suficiente para que la COFECE realice el respectivo análisis sobre los efectos que su participación podría generar al proceso de competencia”, dijo la dependencia.

 

Asimismo, la Cofece aseguró en ese momento que este tipo de asociaciones deben ser analizadas como una concentración conforme a lo previsto en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), esto con el objeto de ponderar su posible impacto en las condiciones de competencia que prevalecen en los mercados de combustibles.

 

Por ello, recomendó que se notifique a esa dependencia cualquier modelo de comercialización que los empresarios decidan llevar a cabo cuando la transacción actualice cualquiera de los umbrales previstos en la Ley.

 

En su comunicado, G500 Network subrayó que colabora cotidianamente con las autoridades y refrendó que así lo hará las veces que le sea requerido.

 

También afirmó ser una empresa respetuosa del marco legal y que ha cumplido con todos los ordenamientos en materia de competencia económica.

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.