jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En riesgo proyectos energéticos en consulta indígena por elecciones: GMI

Redacción por Redacción
noviembre 1, 2008
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En riesgo proyectos energéticos en consulta indígena por elecciones: GMI

Redacción / Energía a Debate

Los procesos para garantizar el derecho a la Consulta Previa Libre e Informada de Comunidades Indígenas podrían estar en riesgo durante este año electoral y con ello también peligrará la inversión para proyectos energéticos, extractivos y de infraestructura; consideró gmi Consulting, la primera consultora mexicana especializada en gestión social, ambiental y de infraestructura.

La realización de una Consulta Indígena implica la aplicación de recursos públicos, tiempos fuera de los horarios oficiales de trabajo de las propias dependencias que deben ejecutarlas, reuniones públicas y masivas de personas. Y en ocasiones, representantes de algunos partidos políticos se han acercado a las personas indígenas y a las reuniones en las que se desahoga el proceso de consulta con el fin de obtener ?simpatizantes? de un partido o de candidatos, además de sugerirles que se expresen a favor o en contra del proyecto que se está consultando, dependiendo de los intereses partidistas, consideró la firma de Consultoría.

?La Consulta Indígena en tiempo de campañas podría constituir un jugoso caldo de cultivo para obtener votantes cautivos, por lo que el Estado mexicano no debe permitir dichas conductas absolutamente antidemocráticas que atentan contra los procesos electorales y que pueden poner en riesgo los procesos que están en marcha para garantizar el derecho a la Consulta Previa Libre e Informada a Comunidades Indígenas? apuntó Juan Pablo Gudiño, Director Jurídico de gmi Consulting.

El Estado Mexicano debe cumplir con garantizar, proteger y respetar los Derechos Humanos y aplicar tanto la normativa nacional como internacional que los tutelan, agregó el Directivo, quien ha participado en más de 30 Consultas Indígenas y ha representado a México ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington, respecto de Megaproyectos y Consulta Indígena, y Reforma Energética.

?A la par de los derechos colectivos indígenas tenemos las reglas de las contiendas electorales establecidas por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) mediante el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) puede aplicar sanciones; y, según sea el caso, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) perseguirá presuntos ilícitos electorales que pueden provenir de actos anticipados de campaña, inequidad en los procesos, aplicación de recursos para que los electores voten a favor de un candidato, coacción para ejercer el voto a favor de uno u otro partido político, no respetar la veda electoral, tiempos en medios de comunicación, llamado al voto, entre otros? agregó Juan Pablo Gudiño.

La Recomendación General No. 27/2016 de la CNDH, relativa a la obligación de que se realicen procesos de consulta indígena, señala que en México habitan 68 pueblos indígenas, hablantes de 68 lenguas y 364 variantes etnolingüísticas. La población que se considera indígena representa el 21.5% de la población total de este pluricultural país.

?Ante tales características de pluriculturalidad, inversión económica y mega biodiversidad, hacemos un llamado para que los candidatos a la Presidencia de México hagan un pronunciamiento claro en estos temas y realicen propuestas específicas para satisfacer las necesidades que tienen los mexicanos, indígenas y no indígenas, al respeto y garantía de los derechos, a los incentivos a la inversión economíca y a todos los temas relativos a la biodiversidad?, concluyó Gudiño.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.