jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ExxonMobil premia a estudiantes de la UNAM con becas

Redacción por Redacción
mayo 30, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

ExxonMobil premia a estudiantes de la UNAM con becas

 

Redacción / Energía a Debate

 

Por séptimo año consecutivo, ExxonMobil México otorgó becas a 6 estudiantes en carreras en el campo de las ciencias, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas, que están concluyendo sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estas becas fueron otorgadas a alumnos con un desempeño académico sobresaliente, mismos que se encuentran realizando proyectos de investigación en estas áreas.

 

Los estudiantes premiados en esta edición son:

Nombre

Disciplina

 

Joselyn Alcántara Xochipa

 

Maricarmen López Caballero

 

Luis Darío Rueda Arreguín

 

Luis Carlos Torres Oseguera

 

Enrique Luna Villagómez

 

José Carlos Velasco Calderón

 

Ing. Mecatrónica

 

Ing. Petrolera

 

Ing. Mecatrónica

 

Ing. Mecánica

 

Ing. Química

 

Ing. Química

 

El Programa de Becas ExxonMobil para la Investigación (BEI) – instrumentado en alianza con la UNAM y en colaboración con el Institute of International Education (IIE) Oficina para América Latina y el Caribe-, forma parte de la iniciativa global para el fomento de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Desde el año 2000, hemos contribuido con más de 1.2 mil millones de dólares en programas de educación en todo el mundo, aportando 72 millones de dólares en programas para la educación en 2016.

 

En México, el Programa de Becas ExxonMobil para la Investigación (BEI) ha adoptado un enfoque integral: no sólo busca profundizar el conocimiento, sino también las habilidades de liderazgo de los estudiantes. Durante el programa, los becarios son acreedores a varios beneficios desde seminarios, mentoría directa con directivos de ExxonMobil, talleres de orientación en materia de posgrados y desarrollo profesional, así como un componente para fortalecer el uso del idioma inglés.

 

Como parte del programa, los becarios participarán en una visita al campus corporativo de ExxonMobil en Houston, Texas. A este viaje se sumarán los cinco estudiantes de Ingeniería Petrolera ganadores de la edición de 2017 del Petrobowl. El equipo mexicano está integrado por Julio Villanueva, César Flores, César García, Marcos López y Aarón Téllez.

 

Durante la ceremonia de entrega de becas de 2018, Víctor Martínez, Director General de ExxonMobil México, señaló que “cada año hemos observado una convocatoria más numerosa, con más estudiantes interesados y que se destacan en una multiplicidad de disciplinas como biología, física, matemáticas e ingenierías; todas cruciales para el sector energético. Sin duda, este es un reflejo de que existe un gran interés en nuestros jóvenes por desarrollar carreras en el área de las ciencias, tecnología e innovación. Pero sobre todo, esta es una gran oportunidad para que la industria, en particular la energética, aproveche a estos jóvenes talentosos y despliegue más apoyos y herramientas que ayuden a capacitar a los próximos líderes del sector energético de México”.

 

Doctor Alejandro Velázquez, Director de Cooperación Académica de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización de la UNAM, expresó “ExxonMobil se ha vuelto un aliado estratégico para la Universidad Nacional Autónoma de México en tres ámbitos. El primero gira en torno a la consolidación en la formación de nuestros estudiantes para desarrollar capacidades técnicas y de investigación en la investigación científica y energética. Este año, ExxonMobil amplió la diversidad de sus programas hacia temas de gran visión lo que se ajusta mejor a la naturaleza de la UNAM por ser una institución en donde la formación integral es lo que nuestro país necesita. Es por esto que este tipo de apoyos a favor de proyectos innovadores con alto impacto social en todas las disciplinas deben continuar para poder construir un sector energético más sólido”.

 

A través de sus siete convocatorias en México, el programa ha beneficiado a 42 estudiantes mexicanos con una sólida vocación científica. Cabe destacar que actualmente varios becarios del programa están cursando estudios de posgrado en universidades reconocidas por su excelencia académica a nivel global, incluidas la Universidad de Edimburgo y la Universidad Heriot-Watt en el Reino Unido, la Universidad de Texas en Austin en Estados Unidos y la Universidad de Tecnología Eindhoven en Holanda. Varios de los ganadores también han competido para la Beca Fulbright García-Robles.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.