jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué proponen Anaya y Meade en energía? (Pulso Energético)

Redacción por Redacción
mayo 29, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué proponen Anaya y Meade en energía? (Pulso Energético)

Pulso Energético

Ricardo Anaya: El espíritu de la reforma energética es ?sigamos teniendo una empresa pública fuerte, pero abrámonos a la inversión privada en aquellas actividades que hoy Pemex no tiene la capacidad instalada de realizar y que pueden permitir la generación de riqueza, de empleos y, además, ingresos para el propio Estado mexicano?”.

(Al modelo energético) creo que le falta un componente paralelo que es el Sistema Nacional Anticorrupción. Es delicado abrir un sector tan grande con un potencial de generación de riqueza tan importante cuando no se cuenta con un sistema anticorrupción igualmente robusto. Por supuesto que creo en el Estado de Derecho. Por supuesto que creo que los contratos ya otorgados por el Estado Mexicano se deben respetar. Yo sí tengo la noción de que el Estado permanece más allá de quienes sean los funcionarios públicos que están en el cargo, es decir, me parecería impensable mandar un mensaje de suspender contratos ya otorgados.

Es absolutamente falso que la reforma energética entregue los hidrocarburos a los particulares y a los extranjeros. El petróleo y el gas siguen siendo propiedad del Estado Mexicano, simplemente unimos fuerzas Gobierno-Iniciativa Privada para poder maximizar la renta petrolera, la renta de los hidrocarburos en beneficio de la población mexicana. Y una última cosa, creo que hay un gran potencial de generación de empleo en materia de energías limpias, renovables.

José Antonio Meade: Nosotros nos imaginábamos, cuando las reformas se plantearon, cuando se empezó a buscar que se hicieran? porque la verdad es que muchos en México tenían claridad absoluta de que tenía que cambiar un esquema donde nuestro sector energético no pudiera contratar, atraer capital, asociarse con otros para su desarrollo, no permitía que se convirtiera en una plataforma de crecimiento.

Pero cuando la plataforma es 3.3 millones de barriles diarios y el precio del barril está arriba del 100 (dólares), la verdad es que daba la impresión de que podíamos esperar. Si bien nos hubiera encantado una reforma energética con un precio del barril arriba de 100 dólares y que hubiera generado una enorme inversión con cargo tan solo al precio y a la oportunidad geológica que ofrecía México, hubiera sido muy positivo? pero el valor de la reforma energética se acredita ahorita. Cuando vimos el precio del petróleo en 18 (dólares) y vimos a Pemex restructurarse exitosamente. Y hoy vemos a Pemex convertirse en el principal promotor de la reforma. (Pemex) es el que está más convencido de que la reforma le permitió modernizarse, de que la reforma le dio alternativa, de que la reforma le permitió mejorar su tecnología y de que la reforma le permite ser vigente.

Ver el artículo completo en Pulso Energético .

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.