martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ACCIONA participa en programa energético EncASa para Oaxaca

Redacción por Redacción
enero 1, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

ACCIONA participa en programa energético EncASa para Oaxaca

 

Redacción / Energía a Debate

 

A través de una Alianza Público-Privada para el Desarrollo (APPD), que se ejecuta en el marco del Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México?España, se ha puesto en marcha el proyecto EncASa Oaxaca 2018, mediante el que proporcionarán servicios básicos de electricidad, agua potable, saneamiento y cocinas seguras a comunidades rurales del Estado de Oaxaca en las que hasta el momento no existían estos servicios o donde no eran muy fiables.

 

Esta iniciativa es llevada a cabo por la Fundación ACCIONA Microenergía, ACCIONA Microenergía México, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), y las Agencias de Cooperación Internacional para el Desarrollo de España, AECID, y México, AMEXCID.

 

Actualmente en el mundo existen mil millones de personas que carecen de electricidad, 600 millones no disponen de acceso a agua potable, 2,000 millones carecen de instalaciones de saneamiento y 3,000 millones utilizan métodos no seguros para cocinar, refirió ACCIONA.

 

Las consecuencias de esta carencia de servicios básicos son principalmente problemas sanitarios como enfermedades diarreicas por la ingesta de agua contaminada y enfermedades pulmonares y oculares por los humos generados por la combustión procedente de los métodos precarios tanto de iluminación como de cocina. Así, el consumo de agua insalubre es responsable de casi dos millones de muertes por enfermedades diarreicas cada año. Respecto a la iluminación, calefacción y cocina con métodos con combustibles como el carbón vegetal, el estiércol, el queroseno o la leña sin las adecuadas instalaciones de ventilación, causan 4 millones de muertes prematuras cada año.

 

En Oaxaca, 25 por ciento de los hogares no tienen instalaciones adecuadas para el saneamiento, 12.6 por ciento de los hogares no tiene acceso a agua corriente potable, 3.1 por ciento de los hogares carecen aún de electricidad y en más de 40 por ciento se emplean cocinas de leña/carbón sin chimenea.

 

El programa EncASa facilitará a mil hogares el acceso a la electricidad con sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación, dando así continuidad al programa Luz en Casa Oaxaca, que desde 2012 ya ha proporcionado luz eléctrica a más de 7 mil 500 familias oaxaqueñas de zonas rurales sin expectativas de conexión a la red.

 

Para el resto de los servicios, la Fundación ACCIONA Microenergía está diseñando sistemas sostenibles técnica y económicamente, adaptados a la orografía, clima y costumbres de las diversas comunidades rurales del Estado de Oaxaca. Estos modelos se pondrán a prueba en un primer piloto que ofrecerá, además de acceso a electricidad, acceso a agua potable, saneamiento y cocinas seguras a al menos 50 familias de localidades con menos de 500 habitantes. Estos servicios se proporcionarán de manera conjunta o independiente, en función de las necesidades de los beneficiarios.

 

Respecto al agua y saneamiento, se implantarán sistemas adaptados a los diferentes niveles de pluviosidad de la región (árido, semiárido y húmedo), combinando diversas tecnologías de abastecimiento (captación pluvial, pozos de bombeo manual o solar y manantiales) con tratamientos de potabilización por filtración o cloración y proporcionando suministro comunitario o domiciliario, según los diferentes casos. Respecto al saneamiento, se emplearán baños domiciliarios secos o húmedos con biodigestor en función de cada comunidad.

 

Por último, el acceso a cocinas seguras, con funcionamiento a base de biomasa y chimenea al exterior, evitará las intoxicaciones por humo y los incendios fortuitos, que son una de las principales causas de mortalidad femenina en la región y reducirá el consumo de leña por familia.

 

La Fundación no sólo proporciona una solución técnica sostenible, sino que diseña también un modelo de asequibilidad económica basado en la subvención al acceso de los usuarios a las diferentes instalaciones ?aportada por los socios de la Alianza Publico Privada para el Desarrollo- y el pago de pequeñas cuotas para mantenimiento.

 

Además, partiendo de la red de Centros Luz en Casa creados por ACCIONA Microenergía para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas domésticas de sus programas de electrificación rural, se creará una red de microemprendedores locales asesorados y formados específicamente para encargarse de asegurar que los servicios de agua potable, saneamiento, cocina, además de los de electricidad, se dan correctamente.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.