viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex inicia estable el año; CFE reporta pérdidas

Redacción por Redacción
junio 8, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Pemex inicia estable el año; CFE reporta pérdidas

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) mejoró sus resultados financieros, al reportar una utilidad neta de 113 mil millones de pesos durante el primer trimestre de 2018, que representa 29% más que en el primer trimestre de 2017, pero la producción de crudo cayó 6.3% en términos anuales. La mejoría fue atribuible, sobre todo, a ganancias cambiarias, después de las notorias pérdidas por 352 mil millones de pesos por la depreciación del peso y un mayor costo financiero de la deuda en el último trimestre de 2017.

 

A su vez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se quejó de una reducción de 16% en el precio promedio de la energía eléctrica entregada a sus clientes finales en el primer trimestre, situación que generó pérdidas importantes para la compañía.

 

Fue “un inicio de año estable, con mejoras en algunos indicadores”, dijo Pemex en su reporte, pero la producción de crudo registró una caída de 6.3% a 1,890,000 barriles diarios, frente a los 2,018,000 b/d en el primer trimestre de 2017.

 

También en la parte operativa, Pemex informó que concluyeron los programas de mantenimiento mayor en las refinerías de Madero y Minatitlán, pero también admitió un incremento de las actividades delictivas. Se firmó una alianza para el suministro de hidrógeno en la refinería de Madero con la empresa Linde, lo que debe incrementar la producción nacional de petrolíferos y obtener un aumento en la rentabilidad. También en el trimestre, Pemex ganó cuatro bloques en aguas profundas en la ronda 2.4 y siete bloques en aguas someras en la ronda 3.1.

 

La CFE sufrió una reducción de 16% en el precio promedio de la electricidad vendida sus clientes finales, derivado de la implementación de una metodología tarifaria preliminar por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Lo anterior derivó en menores ingresos por ventas por 12,442 millones de pesos en el primer trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior.

 

La metodología tarifaria de la CRE resultó en una disminución del precio medio de venta de energía de 1.724 pesos por kilowatt/hora (Kwh) en el primer trimestre 2017, a 1.446 pesos por Kwh en el primer trimestre de 2018, dijo la CFE.

 

Los ingresos totales de la CFE en el primer trimestre de 2018 fueron de 93,115 millones de pesos. Esto representa una disminución de 5,006 millones de pesos, es decir 5%, respecto al mismo periodo de 2017. La baja en ingresos por venta de energía eléctrica en los primeros tres meses del año, se vio parcialmente compensada por el incremento en ingresos por venta de combustibles a terceros.

 

La utilidad bruta de la CFE, es decir aquella que se obtiene al calcular las ventas menos los costos de explotación, fue positiva por 6,227 millones de pesos, pero a este resultado se le restan componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como la depreciación, que ascendió a 14,042 millones de pesos, y costos de obligaciones laborales por 11,711 millones de pesos, 19% inferiores al mismo periodo del año anterior. Así se obtiene un resultado de operación de -23,198 millones de pesos.

 

A su vez, se observaron gastos financieros netos por 10,656 millones de pesos, y una utilidad cambiaria de 21,995 millones de pesos, lo que derivó en una compensación del costo financiero en 11,399 millones de pesos, pero con impuestos a cargo por 1,511 millones de pesos. De esta forma, en el primer trimestre de 2018 el resultado neto fue de -13,370 millones de pesos, menor al observado en el mismo periodo del año anterior y mejor al establecido en el Plan de Negocios 2018-2022.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.