viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urge eficiencia energética en equipos de aire acondicionado: AIE

Redacción por Redacción
junio 30, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Urge eficiencia energética en equipos de aire acondicionado: AIE

 

Redacción / Energía a Debate

 

Sin nuevos estándares de eficiencia en los equipos de aire acondicionado doméstico, el mundo estará enfrentando un “frío crujido” a partir del crecimiento en la demanda de enfriamiento en las próximas décadas, advirtió la Agencia Internacional de Energía (AIE).

 

En su nuevo informe “El futuro del enfriamiento”, la Agencia asegura que el crecimiento en los aires acondicionados en casas y oficinas alrededor del mundo será uno de los principales impulsos de la demanda global de energía durante las próximas tres décadas.

 

Ante este escenario, la AIE enfatiza en la necesidad urgente de una acción política para mejorar la eficiencia en el enfriamiento.

 

De acuerdo con el informe, se espera que la demanda global de energía por parte de los equipos acondicionadores se triplique para 2050, requiriendo nueva capacidad eléctrica que equivalga a la capacidad actual combinada de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.

 

El número de equipos en los edificios crecerá a 5.6 mil millones para 2050, por encima de los 1.6 mil millones de hoy en día, lo cual se compara a diez nuevos acondicionadores vendidos cada segundo durante 30 años, según dice el reporte.

 

El uso de los aires acondicionados y de los ventiladores eléctricos para estar fresco representa cerca de un quinto del total de la electricidad utilizada en los edificios en el mundo, o 10% de todo el consumo global de electricidad actual.

 

Pero, conforme los ingresos y los estándares de vida mejoran en muchos países en desarrollo, se dispara el crecimiento de la demanda de acondicionadores en regiones más calientes. El uso de los aires acondicionados se espera que sea la segunda fuente más grande de crecimiento de demanda de electricidad después del sector industrial, y el motivo más fuerte en edificios para 2050.

 

El abasto de energía para estos equipos conlleva grandes costos e implicaciones ambientales. Un factor crucial es que la eficiencia de estos nuevos aires puede variar ampliamente. Por ejemplo, los equipos vendidos en Japón y en la Unión Europea son típicamente 25% más eficientes que los que se venden en Estados Unidos y China. Las mejoras en eficiencia podrían cortar el crecimiento de la energía en la demanda de los equipos.

 

“El crecimiento de la demanda de electricidad de los aires acondicionados es uno de los puntos ciegos más críticos del debate sobre energía de hoy en día”, dijo Faith Birol, director ejecutivo de la AIE. “Con los elevados ingresos, la posesión de aires acondicionados se dispararán, especialmente en el mundo emergente. Mientras que esto traiga comodidades extras y mejore la vida diaria, es esencial que se priorice el desempeño de la eficiencia en los aires acondicionados. Los estándares para el volumen de estos nuevos equipos son mucho menores de lo que deberían ser”.

 

El documento de la AIE identifica acciones claves en políticas. En un Escenario de Eficiencia en Enfriamiento, el cual es compatible con las metas del Acuerdo de París, la Agencia encuentra que a través de estándares estrictos y mínimos de desempeño energético y otras medidas como el etiquetado, la eficiencia energética promedio del inventario de equipos en todo el mundo podría incrementarse más del doble de aquí al 2050. Esto podría muy bien reducir la necesidad de construir nueva infraestructura eléctrica para afrontar la creciente demanda.

 

Hacer más eficiente el enfriamiento también traería múltiples beneficios, haciéndolo más accesible, más seguro y más sostenible, así como ahorraría tanto como 2.9 mil billones de dólares en inversiones, combustibles y costos de operación.

 

Consulte aquí el informe de la AIE.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.