viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Distorsionadas, las tarifas eléctricas; expertos piden transparenci

Redacción por Redacción
junio 30, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Distorsionadas, las tarifas eléctricas; expertos piden transparencia

 

David Shields / Energía a Debate

 

Las distorsiones en las tarifas eléctricas y en las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron un tema recurrente comentado por ponentes y asistentes a la GPCA Tercera Conferencia Anual del Mercado Eléctrico en México 2018, que se realizó hoy en la Ciudad de México.

 

“Hay poca transparencia y lógica en las fijación de las tarifas. Éstas no deben ser manipuladas. La Comisión Reguladora de Energía no basa las tarifas en costos reales, sino en una predicción de costos de la CFE. Se olvidan los principios del mercado eléctrico y los resultados son decepcionantes, inaceptables”, afirmó Jeff Pavlovic, director general de Bravos Energy.

 

La CFE “debe mantener solventes a sus compañías, pero las tarifas no cubren sus costos. No ha separado la contabilidad de sus diferentes compañías. Reporta utilidades debido a ajustes de una sola vez, pero en realidad pierde dinero y no se puede ver donde lo pierde, porque no ha habido esa separación contable”, dijo Pavlovic.

 

“¿Cómo se calculan las tarifas? No hay claridad y falta mucha transparencia. Al día de hoy no conocemos las tarifas de mayo y eso causa incertidumbre y desconfianza. Con las alzas del precio del petróleo, los aumentos en los precios de los combustibles tendrían que reflejarse en las tarifas”, manifestó Antonio Noyola, Chief Development Officer de Avant Energy.

 

“Si todo funcionara bien, se dejaría que las señales de mercado fluyan y las tarifas tendrían que subir. No se sabe si es un tema técnico o de otra índole, pero las implicaciones son fuertes para las compañías que invertimos. Hay un hueco muy grande en las finanzas de CFE. No vemos dónde están sustentadas las finanzas de CFE Suministro Básico. Todo esto genera el riesgo de que haya ajustes severos y se tomen decisiones sumamente dolorosas más adelante”, advirtió Gerardo Cervantes, director de Energy Marketing de Enel Mexico & Central America.

 

Alberto Ríos, country manager de Acclaim Energy Advisors, comentó que se observa una baja liquidez en la compraventa de energía. “Existe poca transparencia en precios y es difícil comparar las ofertas de los suministradores. Los generadores tienen la opción de vender en el mercado de corto plazo en vez de vender a los suministradores”.

 

Jorge Gutiérrez Vera, director general de Energía Eléctrica BAL, opinó que “en el nuevo diseño tarifario se requiere absoluta transparencia en la definición de costos en toda la cadena y la eliminación de todas las cajas negras que hay en la CFE. Hay que conocer los costos reales de mercado”.

 

“Los participantes del mercado debemos ser muy activos y participar en los consejos consultivos de la CRE y del Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace), pero éstos se reúnen sólo dos veces al año, no es suficiente, deberían ser cuatro veces al año”, a juicio de Gutiérrez.

 

Coincidió Cervantes en que “se requiere un mayor dinamismo de nosotros como sector regulado para forzar y exigir mayor información de las autoridades, porque la situación actual no es sostenible. Hay que socializar la información. Nos toca a todos arreglar esto”.

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.