viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

45 marcas de gasolina y 33 mil regulados: Guillermo García

Redacción por Redacción
marzo 1, 2009
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

45 marcas de gasolina y 33 mil regulados: Guillermo García

 

Redacción / Energía a Debate

 

Ya existen 45 nuevas marcas de gasolinas, que representan el 24% del total del expendio de estos combustibles en el país, “lo cual es una buena noticias para el consumidor, ya que indica una oferta diferenciada en el mercado”, afirmó Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

“Los aditivos en esas nuevas marcas son el factor de diferencia fundamental. Todo el mundo está incentivado en el mercado gasolinero en estos momentos, incluso Pemex relanza su franquicia”, señaló.

 

Son 17 las empresas que actualmente están importando gasolinas directamente y representan el 1.7% del total de las gasolinas del país, “volumen que vamos a ver aumentar”, dijo García Alcocer, durante una reunión con representantes del sector gasolinero del país. Los importadores ajenos a Pemex ya traen el 18% del diesel que se expende en el país.

 

Falta abrir más gasolineras en el país, ya que en México se cuenta con 10 mil habitantes por estacion de servicio, número que aumenta a más de 23 mil en la Ciudad de México, mientras que en Estados Unidos, son 2,600 habitantes por gasolinera. “Incluso hay estados, como Oaxaca, donde hay más ciudades que gasolineras”, comentó.

 

Durante su charla, García Alcocer enfatizó la independencia del regulador, que lo aísla de los fenómenos políticos, en particular frente al interés político de corto plazo. Los reguladores, dijo, deben estar dispuestos a corregir errores e intervenir cuando el mercado es afectado por deficiencias y externalidades. Mencionó que el Senado de la República le ha conferido a la CRE nuevas facultades, que incluyen la opción de clausurar instalaciones e inhabilitar equipos.

 

Por otra parte, por recomendación de la OCDE, ya se cuenta con un sistema de coordinación entre los reguladores energéticos –CRE, ASEA, CNH– en el país, que están en constante comunicación y cuentan con ventanillas para trámites colegiados.

 

Reconoció, no obstante, que la CRE sufre una carga excesiva de trabajo que afecta los tiempos de los trámites, ya que debe atender también la regulación de electricidad y gas. “En total, tenemos 33 mil permisionarios y cada uno tiene transacciones diarias con nosotros. En un pleno debemos aprobar hasta 70 asuntos y a veces delegamos completas a los jefes de unidad las modificaciones a la regulación”. Afirmó que, para mejorar la regulación, sería ideal que se pudiera realizar una “Reforma 2.0” en la siguiente administración federal, si esto fuera posible.

 

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.