viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Concluyó exitosamente la 4a licitación de la Ronda Dos

Redacción por Redacción
mayo 19, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Concluyó exitosamente la 4a licitación de la Ronda 2

Ulises Juárez / Energía a Debate

México podría esperar una inversión total por 92.8 mil millones de dólares a lo largo de la vigencia de los 19 contratos que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) firmó el 7 de mayo pasado con los ganadores de la cuarta licitación de la Ronda 2, dijo el Secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell.

Concluyó exitosamente la 4a licitación de la Ronda Dos

En representación del Estado mexicano, la CNH suscribió los 19 contratos de la licitación pública internacional CNH-R02-L04/2017, bajo la modalidad de licencia, para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas de tres provincias petroleras del Golfo de México.

El titular de la Sener señaló que esta licitación podría atraer 58% del total de las inversiones estimadas a la fecha, en caso de éxito exploratorio, y añadió que la actividad comprometida en este proceso licitatorio va a duplicar el total de pozos exploratorios en aguas profundas perforados en los últimos tres años en aguas nacionales.

Las 19 áreas contractuales tienen una superficie total de 44,178 kilómetros cuadrados y recursos prospectivos por 2,798 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

De tener éxito comercial, agregó Joaquín Coldwell, cada una de las 19 áreas contractuales podría tener una producción promedio al día de 74 mil barriles de petróleo hacia 2033 ?equivalente en conjunto a 88% de la producción total actual en aguas someras? y generarán 230 mil empleos directos e indirectos en los próximos 15 años.

Destacó que estas licitaciones son los mecanismos de adjudicación más claros y transparentes en la historia de la administración pública mexicana. A la fecha, concluyeron nueve concursos y tres farmouts, donde se adjudicaron 107 contratos. Ninguno de estos procesos ha sido impugnado.

Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la CNH, luego de firmar los contratos en re presentación del Estado mexicano, dijo que los pagos en efectivo ofertados como desempate en siete bloques de la 2.4, que ingresaron al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, superaron los 525 millones de dólares, cerca de 10 mil millones de pesos.

Refirió que los 19 contratos tienen una vigencia por 35 años, con posibilidad de renovarse por dos periodos más: el primero por diez años y el segundo por cinco, y puntualizó que con este acto se cierra la Ronda 2.4.

Concluyó exitosamente la 4a licitación de la Ronda Dos

En el mismo acto, Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó cuatro contratos para la exploración y extracción: uno con Shell, otro con Chevron e Inpex, y dos de manera individual.

Los contratos de la petrolera mexicana fueron signados por el director general de Pemex Exploración y Producción, Juan Javier Hinojosa Puebla, el director de Shell en México, Alberto de la Fuente, la directora de Chevron México, Evelyn Vilchez, y por parte de Inpex México, el director general Ryo Manabe.

Concluyó exitosamente la 4a licitación de la Ronda Dos

En los bloques 5 y 18, Pemex es el operador con cien por ciento de participación. Estas áreas se localizan en las provincias geológicas Cinturón Plegado Perdido y Cordilleras Mexicanas, y cubren una superficie de 2,733 y 2,917 km2, respectivamente.

Pemex consideró que la adjudicación de dichas áreas fortalece el portafolio de exploración de Pemex, ya que le permitirá continuar con la exploración del Golfo de México.

Concluyó exitosamente la 4a licitación de la Ronda Dos

Respecto del bloque 2, Pemex participa conjuntamente con Shell a 50 por ciento, siendo la compañía angloholandesa el operador del consorcio. Este bloque se ubica en la provincia geológica de Perdido del Golfo de México, y abarca una superficie de 2,146 kilómetros cuadrados.

En el bloque 22, Pemex participa con un porcentaje de 27.5 por ciento junto con la estadunidense Chevron y la japonesa Inpex. Esta área se ubica en la provincia geológica Cuenca Salina y abarca 2,879 km2.

Por su parte, Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) y country manager de Shell México, consideró que, para los próximos años, en México se estarán perforando más de cien pozos petroleros, lo que reportará excelentes resultados para México.

Concluyó exitosamente la 4a licitación de la Ronda Dos

Alberto De la Fuente subrayó cuatro principios esenciales para el futuro del sector de hidrocarburos en el país: 1) constancia en las reglas y procesos; 2) competencia para beneficiar a los consumidores; 3) transparencia para la buena administración de los intereses de la nación; y 4) economía del conocimiento, como principio esencial para conquistar el futuro.

Concluyó exitosamente la 4a licitación de la Ronda Dos

Con la firma de estos 19 contratos concluye la Ronda Dos, en la que se adjudicaron 50 contratos de 68 áreas contractuales puestas a licitación. A partir de la firma de los contratos, en un plazo máximo de 180 días, los contratistas deberán presentar a la CNH, para su aprobación, el plan de exploración para cada área contractual.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.