viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Destacan ahorros en consumo eléctrico; celebran el día del medio am

Redacción por Redacción
noviembre 3, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Destacan ahorros en consumo eléctrico; celebran el día del medio ambiente

 

Redacción / Energía a Debate

 

Durante 2017 México obtuvo ahorros en consumo de energía eléctrica por 590 gigawatts/hora (GW/h) y por 148.24 megawatts (MW) en demanda gracias a los proyectos y programas implementados en los sectores productivos y residencial para reducir el consumo energético.

 

Estas cifras se tradujeron en ahorros para los usuarios de energía eléctrica por 753.23 millones de pesos y en diferimientos de inversión para el país en materia de generación de energía por 3 mil 77 millones de pesos, de acuerdo con cifras del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide).

 

Al sumarse a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Fide estimó que con las acciones implementadas durante el año pasado, se evitó la emisión a la atmósfera de 266 mil 396 toneladas de bióxido de carbono (CO2) equivalente, principal causante del efecto invernadero.

 

El Día Mundial del Medio Ambiente fue instituido en 1972 por la Asamblea de las Naciones Unidas y se celebra desde entonces cada 5 de junio para instar a gobiernos y sociedades a emprender actividades para la protección y el mejoramiento del medio ambiente.

 

Aprovechando la celebración de este día, el Fideicomiso refirió que algunos de los programas que opera el organismo en todo el país son:

 

El Programa de Apoyo a la Generación Distribuida, que durante 2017 financió 963 proyectos de sistemas fotovoltaicos interconectados a micro, pequeñas y medianas empresas, y casas habitación, los cuales representan una capacidad instalada de 8.03 MW.

 

Los ahorros estimados de estos proyectos, añadió, ascienden a 16.35 de GW/h al año en consumo de energía, lo que equivale a dejar de emitir a la atmósfera 5 mil 814 toneladas de CO2 equivalente.

 

A través del Programa Eco-Crédito Empresarial, dirigido al sector de la microempresa para impulsar la sustitución de equipos eléctricos ineficientes por tecnologías eficientes que reducen el consumo energético, se apoyó a 24 mil 449 mipymes con la adquisición de 37 mil 221 equipos eficientes, lo que implica un ahorro en consumo por 34.47 GW/h por año, que corresponde a un 15 mil 647 toneladas de CO2 evitadas.

 

Para lograr acciones significativas dentro del sector residencial, el Fide inició en 2017 la operación del Programa de Mejoramiento Integral en vivienda existente que, con apoyos de la Comisión Nacional de Vivienda y la Secretaría de Energía, otorga financiamiento a familias para adquirir ecotecnologías que contribuyen en la reducción del consumo de gas y electricidad en sus hogares, al mismo tiempo que mejoran las condiciones de las viviendas.

 

Además, en 2017 culminó el Programa de Sustitución de Lámparas Incandescentes por Fluorescentes Compactas Autobalastradas, “Ahórrate una Luz”, que distribuyó 40 millones de lámparas ahorradoras a 8 millones de hogares en poblaciones rurales del país, para apoyar el cambio tecnológico en iluminación y el consumo energético en este rubro.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.