jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invertirán hasta 750 millones de pesos para llevar más gas a Yucatá

Redacción por Redacción
junio 8, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Invertirán hasta 750 millones de pesos para llevar más gas a Yucatán

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de Energía, el gobierno del estado de Yucatán y el Centro Nacional de Control del Gas Natural anunciaron este jueves una inversión pública y privada por aproximadamente mil 750 millones de pesos para abastecer de gas “de manera eficiente” a las industrias, comercios y hogares de la Península.

 

El anuncio se dio a conocer en una reunión que se llevó a cabo en las oficinas del Cenagas, en la que también participó el presidente de la CANACINTRA en la región, Juan Manuel Ponce Díaz, a nombre del sector privado de Yucatán.

 

Asimismo, el anuncio se da en un contexto en que la Península de Yucatán ha pasado por recortes en el suministro de energía eléctrica y están en marcha los planes por aumentar la oferta de gas en la zona para actividades de distribución.

 

De acuerdo con un comunicado de prensa conjunto entre las dependencias federales y el gobierno local, la inversión se destinará a la construcción de infraestructura para ampliar la oferta de gas, para lo cual el Cenagas inició una licitación pública el pasado 2 de junio, mientras que la firma francesa ENGIE invertirá otros 50 millones de dólares (aproximadamente mil millones de pesos) para interconexión y compresión adicional en su sistema de transporte.

 

La Sener, el Cenagas y ENGIE reconocieron que la región sur-sureste del país presenta un déficit de disponibilidad de gas natural, por lo que trabajan conjuntamente para buscar una solución integral a esta problemática.

 

Con su licitación pública, el Cenagas contribuirá con la repotenciación y redireccionamiento de la estación de compresión de Cempoala, en el sur de Veracruz. A su vez, ENGIE interconectará su gasoducto Mayakán al SISTRANGAS, con lo cual contribuirá en una primera fase a la repotenciación de las estaciones de compresión para llevar la molécula al sureste.

 

Durante el evento, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, explicó que para hacer frente a la apremiante necesidad de suministro de gas natural en la península de Yucatán, la dependencia a su cargo revisó el Plan Quinquenal para realizar inversiones que permitan redireccionar en la Estación de Compresión de Cempoala el gas natural que viene de Texas a Tuxpan, Veracruz, a través de un gasoducto submarino, cuya construcción avanza de acuerdo a lo planeado.

 

Joaquín Coldwell hizo hincapié en que el gas que llega de Estados Unidos a México es el más barato del mundo. Agregó que se espera que en el primer trimestre de 2019 haya un incremento sustancial, estable y seguro de la oferta de gas natural a la península de Yucatán que beneficiará tanto a la operación de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como para el consumo del sector privado.

 

A su vez, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, celebró el anuncio del proyecto para hacer frente a la creciente demanda de gas natural en la entidad. “Garantizar el abasto de gas natural en Yucatán es una buena noticia y refrenda el compromiso de las autoridades y del sector privado para que este proyecto se traduzca en un mayor desarrollo económico en la región”, agregó el mandatario estatal.

 

Por su parte, el director general del Cenagas, David Madero Suárez, informó que el arranque para construcción de esta obra pública comenzó esta semana con la publicación de la licitación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Destacó que los trabajos por iniciar permitirán garantizar la continuidad y seguridad de los servicios de transporte de gas natural hacia la zona centro y sureste del país. En particular, subrayó que los trabajos por iniciar en la Estación de Compresión de Cempoala darán la flexibilidad requerida.

 

El director general para México de ENGIE, Fernando Tovar, comentó que el redireccionamiento y flexibilidad adicional de la estación de compresión de Cenagas y la interconexión del Gasoducto Energía Mayakán se complementarán con una futura repotenciación de las estaciones de compresión de dicho gasoducto en los estados de Tabasco y Campeche. Estas, añadió, acciones permitirán ofrecer más del doble de capacidad de transporte hacia los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

A su vez, el presidente de la CANACINTRA Yucatán aclaró que la obra tendrá un beneficio ambiental para la generación de energía eléctrica a través de las diferentes plantas de la Comisión Federal de Electricidad de la Península.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.