viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Anaya ofrece alcanzar 40 por ciento de energías limpias en 2024

Redacción por Redacción
junio 30, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Anaya ofrece alcanzar 40 por ciento de energías limpias en 2024

 

Redacción / Energía a Debate

 

El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, impulsará el desarrollo de empresas limpias y ambientalmente sostenibles que contribuyan al desarrollo económico y social de México.

 

Además, para el cuidado y la protección del ambiente, se requiere de instituciones fuertes que contemplan la sustentabilidad como eje rector de la planeación nacional para garantizar el desarrollo del país, enfatizó la senadora Silvia Garza Galván, coordinadora de Medio Ambiente de la coalición.

 

Asimismo, Anaya Cortés proyecta elevar de 35 por ciento al 40 por ciento la meta oficial de participación de energías limpias en la generación eléctrica del país en el año 2024, en caso de resultar electo, señaló la ex diputada federal María Isabel Ortiz Mantilla, vocera del candidato en materia de temas ambientales y transición energética.

 

En conferencia de prensa, acompañadas por la diputada federal Cecilia Soto González, la coordinadora de Desarrollo Sustentable del PRD María de los Ángeles Sánchez Lira y el vocero de Movimiento Ciudadano, Antonio Domínguez Lozano, los voceros destacaron que Anaya Cortés asegurará el cumplimiento de México con los acuerdos internacionales en la materia, en particular el acuerdo de París y el Convenio sobre la Diversidad Biológica, entre otros.

 

Otra prioridad de Anaya Cortés será el impulso a la generación distribuida en techos con páneles solares, que ayudará a alcanzar la meta de 40 por ciento de energías limpias. El gobierno actual prevé que México podrá alcanzar el 35 por ciento de energías limpias en la generación eléctrica en el 2024, meta que se establece en la Ley de Transición Energética. La coalición Por México al Frente prevé integrar 6 mil megawatts de generación distribuida para el año 2024.

 

Los voceros de Anaya Cortés asumieron la postura de transitar hacia un México descarbonizado, con pleno apoyo a la electromovilidad y la gestión de los residuos sólidos, ya que éstos representan un problema nacional que afecta al ambiente y la salud de los mexicanos.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.