jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

A cerrar la brecha energética en el mundo

Redacción por Redacción
noviembre 16, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter


A cerrar la brecha energética en el mundo

 

Enrique González Haas / Director general en Schneider Electric México y Centroamérica

 

Con el objetivo de garantizar energía segura, sostenible y accesible, la Organización de las Naciones Unidas creó 17 objetivos para transformar el planeta considerando que para el año 2030, 674 millones de personas seguirán sin tener acceso a la energía. Con iniciativas innovadoras, continúa la búsqueda al acceso universal de servicios de energía modernos, que utilicen fuentes renovables y nuevas tecnologías que permitan supervisar y dar seguimiento digital a los nuevos proyectos en pro, de la séptima meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU.

 

Schneider Electric en conjunto con Green Village Electricity Projects Limited, han creado en Bisantini, Nigeria, una planta solar que utiliza micro-redes de 24kWp, garantizando la eficiencia en el suministro energético.

 

Este proyecto fue posible a través del Banco de la Industria y del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, impactando en la vida de más de 7 mil personas de forma directa e indirecta.

 

Para asegurar el acceso universal a la electricidad en 2030, son necesarios más de 40 mil millones de dólares por año, por lo que, para permitir una transición positiva de proyectos sostenibles y económicos, se requiere de la inversión de capital combinado con capital privado, lo que permitirá reducir el precio que pagarían los beneficiarios por la energía, generando electrificación y prosperidad en la economía local.

 

Los gobiernos están adoptando reformas que fomentan una amplia gama de soluciones tecnológicas y modelos comerciales que permiten un mayor acceso a la energía. El éxito aumenta exponencialmente cuando se eliminan barreras para los nuevos participantes y cuando se fomentan las condiciones adecuadas para la inversión en Off-Grid, sistemas fuera de la red de distribución.

 

Conociendo estas cifras, Schneider Electric tiene dos compromisos principales, que apoyan a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU:

  1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas, y garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna. El proceso es multiplicar por cuatro la entrega de productos relacionados con el programa Acceso a la Energía, es decir, sistemas de iluminación, electrificación, servicios de energía y formación.
  2. La formación en gestión de la energía para 350 mil personas, dotándolas de habilidades para formar una carrera profesional en la energía y acceder a un nivel de vida adecuado. Todo esto forma parte de los nuevos modelos de negocio de Acceso a la Energía.

 

Schneider Electric es pionero en el sector por combinar tecnología, inversión social y formación para construir soluciones asequibles a largo plazo para comunidades sin acceso a la energía, con estos modelos logra transformar comunidades enteras. Desde 2009, más de 20 millones de personas se han beneficiado de su programa Acceso a la Energía y la compañía ya ha formado a 130 mil personas y apoyado a más de mil emprendedores del sector energético. Para 2025, Schneider Electric se compromete a facilitar el acceso a la energía para 50 millones de personas desfavorecidas usando sus soluciones con niveles bajos de emisión de carbono; a formar en gestión de la energía a un millón de personas necesitadas y a dar apoyo a 10 mil emprendedores de países en vías de desarrollo.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.