jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Garantizado el abasto eléctrico para verano: Cenace

Redacción por Redacción
enero 25, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Garantizado el abasto eléctrico para verano: Cenace

 

Redacción / Energía a Debate

 

Para esta temporada de verano, en la que la demanda de electricidad se incrementa, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) tiene previsto que, durante el mes de julio, entren en prueba mil 581 MW de nueva generación y para agosto otros mil 704 MW, con lo que se podrá hacer frente a dicho incremento.

 

Asimismo, durante esta temporada de verano, excepcionalmente se autorizaron mantenimientos a dos unidades hidráulicas de 16 y 36 MW, es decir, 0.08% del total del parque de generación nacional.

 

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) “cuenta con una red eléctrica confiable que permite atender la demanda y soportar la pérdida de alguno de sus elementos, sin necesidad de llevar a cabo interrupciones en el suministro eléctrico”, aseguró el Cenace en un comunicado de prensa, luego de que el diario Reforma publicara información que advierte sobre futuros apagones debidos principalmente a la falta de combustible para generar suficiente electricidad para el sureste del país, así como la falta de infraestructura para mover el fluido de las centrales hidroeléctricas.

 

Citando a José Manuel Muñoz, presidente del Observatorio Ciudadano de Energía, el diario asegura que se han conjuntado la caída en la producción de gas natural por parte de Petróleos Mexicanos, el uso de otros combustibles para sustituir el gas y la disminución en la generación.

 

Asimismo, Reforma cita fuentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que afirman que actualmente existen 11 mil 413 gigawatts/hora almacenados en las presas hidroeléctricas; sin embargo, señalaron las fuentes, las líneas no tienen la capacidad suficiente para transmitir la electricidad generada en Chiapas.

 

El Cenace apuntó que la planeación operativa que lleva a cabo considera hacer uso del mayor número de recursos disponibles de generación para atender la demanda, sin necesidad de interrumpir el servicio, por lo cual, no autoriza mantenimientos en esta temporada.

 

Abundó en que se encuentra la disponibilidad del parque de generación, el cual actualmente es del orden de los 52 mil MW, es decir, mayor al de la demanda máxima histórica calculada en 46 mil 813 MW al 6 de junio pasado a las 16:23 horas; por lo cual, manifestó el Cenace, se tiene una expectativa positiva en que se mantenga así para satisfacer la demanda al 100%.

 

Aun cuando esa demanda es 4.44% mayor que la del año pasado, al ubicarse en 44 mil 820 MW, “este escenario fue cubierto, sin llevar a cabo restricciones, ni interrupciones de carga en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), mostrando sus capacidades para atender una alta demanda de energía”, manifestó el operador.

 

Respecto a las centrales hidroeléctricas, el Cenace aseguró que al día de hoy, “el nivel de las presas es satisfactorio y se encuentra dentro de los límites de operación segura, además de que la energía almacenada es mayor a la que se tenía el año pasado.”

 

En virtud de lo anterior, el Centro afirmó que “se cuenta con disponibilidad de energía hidráulica suficiente para operar todas sus unidades, con excepción de las dos anteriormente mencionadas.”

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.