viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman convenio para capacitar a abogados en materia energética

Redacción por Redacción
noviembre 22, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Firman convenio para capacitar a abogados en materia energética

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) firmó este miércoles un convenio de colaboración con la Academia Mexicana de Derecho Energético (AMDE) con el fin de que los mil 500 abogados que conforman la Asociación reciban capacitación en los distintos ámbitos que abarca el sector energético, derivado de la apertura de la Reforma Energética.

 

Israel Hurtado, presidente de la AMDE, aseguró que los abogados de empresa ya están participando activamente en los aspectos contractuales de la industria energética y señaló que cada vez más el lenguaje jurídico se ha enriquecido con términos como suministro calificado, subastas eléctricas, certificados de energías limpias, rondas petroleras, mercado eléctrico mayorista, entre muchos otros, que antes no eran del dominio de los abogados.

 

“Estas son nuevas figuras que se acaban de crear como parte de la regulación secundaria de la Reforma Energética pero que ya son materia del lenguaje cotidiano de los abogados”, apuntó Hurtado.

 

Añadió que con la Reforma se abre una gran área de oportunidad para todos los abogados y para las empresas y con ello se potencializan sus opciones, a la vez que pueden acceder a distintos mercados.

 

Hurtado también mencionó los diplomados que, junto con la Escuela Libre de Derecho, la Academia ha impartido sobre los distintos aspectos jurídicos del sector energético. A la fecha, comentó, se han impartido seis y está por comenzar el séptimo.

 

Por su parte, Alfonso Guati Rojo, presidente de la ANADE, destacó los conceptos de capacitación e investigación en materia energética que componen el convenio signado entre ambas instituciones.

 

“Frente a la Reforma Energética, este vehículo de capacitación y de investigación nos sirve para hacer más viable a los abogados de empresa nuestra participación respecto a la implementación de la Reforma Energética”, dijo Guati.

 

Afirmó que la materia energética es compleja por el tecnicismo que representa. “Es amplia por la gran diversidad de materias que incluye, es riesgosa porque siempre con los temas que abordamos estamos al borde de cualquier evento impredecible”, explicó.

 

También dijo que la materia energética es variable y costosa debido a los altos importes que implica cualquier proyecto de inversión y, además, es una práctica de alta competencia internacional.

 

Por ello, refirió, el convenio de colaboración ayudará a los abogados de empresa a enfrentar toda la problemática que el mundo energético representa para México en materia de financiamiento, de obras, de infraestructura, de proyectos, de litigios, de regulación de tierras, penal, laboral y de gobierno corporativo.

 

En su oportunidad, Carlos Treviño Medina, director general de Petróleos Mexicanos, al exponer el tema “Petróleos Mexicanos ante la Reforma Energética” hizo un recuento de las asociaciones y contrataciones que ha realizado la empresa a partir de la Reforma en los distintos segmentos de la cadena de valor de los hidrocarburos y obtener con ello una mayor rentabilidad.

 

“Cada una de las alianzas y asociaciones, que son estratégicas para nosotros, han requerido de un selecto y muy bien capacitado equipo de abogados que, junto con las contrapartes, esto es, las empresas con las que Pemex se ha asociado, han logrado llevar a buen puerto los documentos en donde se estipulan todas las reglas de nuestra relación”, aseguró.

 

Treviño no solo destacó la capacidad de los abogados que se han encargado de la parte jurídica, sino su capacidad de realizarlo en el menor tiempo posible.

 

“También vamos contra el tiempo, aquí cada día que pasa son quizá diez mil barriles que no sacamos y, si se multiplica por 60 dólares, pues es dinero que no tienes hoy. El tiempo aquí vale mucho dinero”, resaltó el directivo.

 

Por último, confió en que los contratos y documentos que se han establecido para las alianzas de la petrolera ayuden para resolver futuras controversias. “Yo espero que dentro de algunos años, estos contratos que nos están sirviendo como reglas del juego, nos puedan llevar a resolver cualquier conflicto o cualquier desacuerdo que tengamos con nuestro socios. “

 

Posteriormente, Israel Hurtado y Alfonso Guati, representando a la AMDE y a la ANADE, respectivamente, realizaron la firma del convenio de colaboración, en la cual signó en calidad de testigo de honor el director general de Pemex.

 

En el acto de firma atestiguaron también Héctor Acosta Félix, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos; Juan Ibáñez Montalvo, coordinador de Derecho Energético de la ANADE; Carlos de María y Campos, vicepresidente de la AMDE, y Juan Acra López, presidente del Consejo Mexicano de Energía.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.